NULL
Desde dicha entidad explican que el ayuntamiento promociona el Portal de Participación Ciudadana en el que anima a participar en la vida pública, sin embargo «no permite que un grupo de vecinos presente esta iniciativa ciudadana en forma de Moción».
El 29 de septiembre de 2020 se registró una solicitud en Change.org para el reconocimiento de Francisco Albert, Paco l’Orxater, también conocido como Tío Cotó. En esta se pedía, tal y como explicamos en Comarcal CV, que el consistorio aprobara en un Pleno la rotulación de una calle o plaza en su nombre y el de su inseparable burra «la Rubia».
«Picassent: participación y debate», es el nombre del grupo de vecinos que ha creado y difundido esta petición a través de las redes sociales tras «la falta de respuesta del ayuntamiento a la iniciativa vecinal».
Paradógicamente, desde dicha entidad explican que el ayuntamiento promociona el Portal de Participación Ciudadana en el que anima a los vecinos del pueblo a participar en la vida pública, sin embargo «no permite que un grupo de vecinos presente esta iniciativa ciudadana en forma de Moción».
El grupo social «Picassent: participación y debate» ha afirmado que «confía en que las 2.194 firmas hagan cambiar de opinión al ayuntamiento y tramite la moción solicitando que Paco l’Orxater sea homenajeado con la rotulación de una calle dedicada a él».
Recordemos que Francisco Albert, oriundo de Picassent, fue un popular horchatero que deleitaba a los niños y niñas con sus helados y ‘mesuretas’, esos niños que hoy ya son adultos y que «están apoyando masivamente tan encomiable iniciativa», según detallan desde el grupo de vecinos y vecinas.
Francisco Albert Aguado nació en 1923 en la calle Barraca. Pese a que su oficio era el de labrador también ejerció de descarnador de carne de caballo, todo ello compaginándolo con la elaboración y venta ambulante de horchata, oficio vocacional que ya practicaban su padre y su abuelo.