miércoles, 23 julio de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Portada
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • El Baix Vinalopó
    • El Baix Segura / La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà / El Vinalopó Medio
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • El Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
  • My Saves
  • My Interests
  • My Feed
  • History
Search
  • Pages
    • Home
    • Blog Index
    • Contact Us
    • Search Page
    • 404 Page
  • Personalized
    • My Feed
    • My Saves
    • My Interests
    • History
  • Categories
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Economía

Grupo Lucas: planta de estiércol y compostaje en Orihuela

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado febrero 22, 2024
55 vistas
4 Min lectura
Compartir en:

El Grupo Lucas, con décadas de experiencia en el sector agropecuario, se ha consolidado como una referencia destacada en el tratamiento del estiércol y el compostaje. Su compromiso con la sostenibilidad y la gestión responsable de los residuos orgánicos ha llevado a esta firma a la vanguardia de la industria agroalimentaria nacional.

Contents
Innovación y tecnología en el procesamiento de residuos orgánicosGrupo Lucas: impulsor de los beneficios del compostaje¿Cómo funciona la planta de estiércol y compostaje ubicada en Orihuela?Una planta construida con criterios medioambientales y sosteniblesReconocimientos y futuro de la empresa

¿Y cómo esta empresa alicantina ha conseguido este hito? Veámoslo:

Innovación y tecnología en el procesamiento de residuos orgánicos

El Grupo Lucas invierte sistemáticamente en investigación y desarrollo, con el objetivo de implementar soluciones eficientes y ecológicas en el manejo de los desechos orgánicos. Buena muestra de ello es su planta de estiércol y compostaje, ubicada en Orihuela y equipada con tecnología puntera, de la que hablaremos con detalle más adelante.

Adelantamos que en esa planta se obtiene un compost de alta calidad que se utiliza posteriormente como abono sostenible en la agricultura y la jardinería.

Grupo Lucas: impulsor de los beneficios del compostaje

El compostaje es una práctica que mejora la calidad orgánica del suelo y reduce los residuos contaminantes y/o potencialmente infecciosos. En este sentido, el Grupo Lucas contribuye activamente: no solo emplea esta técnica, sino que fomenta su uso a pequeña escala entre los agricultores locales, concienciándolos de sus beneficios.

Para ello, colaboran estrechamente para ayudarles a implementar prácticas sostenibles: les ofrecen capacitación sobre compostaje, asesoramiento técnico y el acceso a su planta de procesamiento. Además, la empresa se implica en múltiples actividades públicas, cuyo fin es difundir la importancia del tratamiento adecuado de los residuos. Pero su gran contribución a la causa del tratamiento del estiércol y el compostaje es, sin duda, su planta ubicada en Orihuela.

¿Cómo funciona la planta de estiércol y compostaje ubicada en Orihuela?

El funcionamiento de la planta puede resumirse en cuatro pasos, sin entrar en detalles técnicos ni bioquímicos:

1. Recolección de residuos orgánicos

Los camiones del grupo recogen los residuos orgánicos de las explotaciones agrícolas y ganaderas de la zona. Estos residuos se trasladan a la planta de Orihuela.

2. Tratamiento de lixiviados:

Los residuos han de regarse y voltearse para acelerar el proceso de descomposición. Esto produce la generación de lixiviados, es decir, de líquidos orgánicos contaminantes e incluso infecciosos. Los lixiviados son neutralizados o aislados, de forma que se evita cualquier posibilidad posterior de contaminación o infección.

3. Transformación en compost

Pasado un tiempo prudencial y con los tratamientos adecuados, lo que queda de los residuos orgánicos se convierte en un compost de alta calidad.

4. Distribución

El Grupo Lucas distribuye ese compost entre los agricultores, quienes lo utilizan como fertilizante natural en sus cultivos.

Una planta construida con criterios medioambientales y sostenibles

Junto al proceso sostenible de compostaje a gran escala, el Grupo Lucas prioriza el cuidado del entorno. Para ello, ha establecido un sistema perimetral de seguridad con vallado en la planta.

Además, ha dispuesto en el perímetro una barrera natural arbórea, a fin de evitar que el viento traslade olores a las zonas adyacentes.

Reconocimientos y futuro de la empresa

Los esfuerzos medioambientales del Grupo Lucas han sido reconocidos por diversos organismos institucionales y no gubernamentales, todos ellos implicados en el fomento de la sostenibilidad y el reaprovechamiento. Pero esos reconocimientos no son suficientes para los responsables de la firma. Tanto es así, que los planes del grupo pasan por expandir su actividad en el sector del tratamiento del estiércol y el compostaje

Popular Posts

La tecnológica líder Hubtrick aterriza en Argentina para impulsar la transformación digital del continente

La empresa tecnológica valenciana Hubtrick, reconocida como una de las compañías líderes en Europa en…

Por Javier

Rafael Torres presenta su libro “Viviendo más y mejor: el camino hacia una longevidad saludable” en el Club de Tenis Valencia

En un ambiente cálido y cercano, el Club de Tenis Valencia, con más de un…

Por Javier

Mila Villanueva transforma la poesía en arte total con la presentación de Impresiones en el Colegio de Arquitectos de Valencia

El pasado martes 1 de abril, la ciudad de Valencia fue testigo de una de…

Por Javier

You Might Also Like

Economía

¿Qué es un software de gestión empresarial?

Por admin
Economía

Cómo solicitar mini préstamos al instante de manera rápida y segura

Por admin
Economía

Mercadona comparte 409 millones en primas con todos sus trabajadores

Por admin
Economía

La iniciativa 1.070KM HUB de innovación en el arco mediterráneo cuenta con la adhesión de Hidraqua y Dinapsis

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?