jueves, 24 julio de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Portada
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • El Baix Vinalopó
    • El Baix Segura / La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà / El Vinalopó Medio
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • El Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
  • My Saves
  • My Interests
  • My Feed
  • History
Search
  • Pages
    • Home
    • Blog Index
    • Contact Us
    • Search Page
    • 404 Page
  • Personalized
    • My Feed
    • My Saves
    • My Interests
    • History
  • Categories
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Anteriores

Mislata pone en marcha un proyecto para luchar contra la violencia cibernética en tres centros educativos 

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado mayo 11, 2021
66 vistas
3 Min lectura
Compartir en:

NULL

Tiene como objetivo implementar el modelo ON/OFF, la herramienta europea para prevenir y responder a la violencia cibernética entre los jóvenes, sensibilizando y capacitándolos para evitar y reaccionar ante este tipo de acoso.

Para luchar contra la violencia cibernética, se ha puesto en marcha el proyecto ON/OFF, financiado con fondos europeos y liderado por la Mancomunitat de L’Horta Sud, en tres centros de educación Secundaria de Mislata, los IES Santa Cruz, la Morería y Molí del Sol.

Y es que, en toda Europa, más de 9 millones de niñas han experimentado algún tipo de violencia cibernética cuando estaban en plena adolescencia. La violencia de género, basada en estereotipos y desigualdades de género, ahora se ve agravada por las nuevas tecnologías, que fortalecen las generalizaciones excesivas, ofrecen anonimato al acosador y culpabilizan en muchas ocasiones a la víctima.

Como afirma el alcalde de Mislata, Carlos F. Bielsa, “no hay muchos programas educativos sobre la violencia de género cibernética y su gravedad a menudo se minimiza o se subestima. Es por ello, que este tipo de formación específica para preparar al profesorado e involucrar a jóvenes entre 12 y 17 años, nos ayudará a los que tomamos decisiones a promover políticas más efectivas contra el ciberacoso”.

El proyecto, que se centra en la violencia de género cibernética, un nuevo fenómeno especialmente extendido entre las personas jóvenes, tiene como objetivo implementar el modelo ON/OFF, la herramienta europea para prevenir y responder a la violencia cibernética entre los jóvenes, sensibilizando y capacitándolos para evitar y reaccionar ante este tipo de acoso.

Además, ayudará al profesorado, a través de estrategias de intervención eficaces, a crear conciencia y a mostrar como alternativa nuevas conductas y valores sociales positivos que acaben con la tolerancia a la violencia cibernética.

El Ayuntamiento de Mislata, a través de las concejalías de Políticas de Igualdad, de  Carmela Lapeña, y Juventud, de Martín Pérez, ha sido el encargado de coordinar la formación con los centros educativos participantes, ofreciéndoles soporte técnico y la colaboración de las agentes de Igualdad que están impartiendo los 3 talleres de los que consta la formación en cada uno de los 5 grupos participantes.

Popular Posts

La tecnológica líder Hubtrick aterriza en Argentina para impulsar la transformación digital del continente

La empresa tecnológica valenciana Hubtrick, reconocida como una de las compañías líderes en Europa en…

Por Javier

Rafael Torres presenta su libro “Viviendo más y mejor: el camino hacia una longevidad saludable” en el Club de Tenis Valencia

En un ambiente cálido y cercano, el Club de Tenis Valencia, con más de un…

Por Javier

Mila Villanueva transforma la poesía en arte total con la presentación de Impresiones en el Colegio de Arquitectos de Valencia

El pasado martes 1 de abril, la ciudad de Valencia fue testigo de una de…

Por Javier

You Might Also Like

Anteriores

El hospital de Gandia adquiere una cuna móvil para realizar la exploración de neonatos en la habitación

Por admin
Anteriores

Benaguasil incrementará la seguridad en las discomóviles y actos de sus Fiestas Patronales

Por admin
Anteriores

Alcàsser también suspende la tasa de terrazas y la del mercadillo durante todo el 2021 

Por admin
Anteriores

PODCAST. Lucia Mompó: «Malferida se creó para homenajear a Aielo de Malferit, donde dicen que la marca de cola estadounidense tiene su origen»

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?