viernes, 25 julio de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Portada
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • El Baix Vinalopó
    • El Baix Segura / La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà / El Vinalopó Medio
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • El Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
  • My Saves
  • My Interests
  • My Feed
  • History
Search
  • Pages
    • Home
    • Blog Index
    • Contact Us
    • Search Page
    • 404 Page
  • Personalized
    • My Feed
    • My Saves
    • My Interests
    • History
  • Categories
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Anteriores

Mislata acoge la presentación del nuevo proyecto de la Conselleria para la abolición de la prostitución 

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado mayo 12, 2022
62 vistas
2 Min lectura
Compartir en:

NULL

El Centro Sociocultural La Fábrica ha sido el lugar escogido para presentar este Fòrum.

El Centro Sociocultural La Fábrica ha abierto sus puertas este jueves en un acto celebrado por la Conselleria de Justicia para dar a conocer la nueva herramienta del municipalismo valenciano para la lucha contra la trata de mujeres, y que aspira a “abolir la prostitución, y con la suma de hombres y mujeres, desde la diversidad, estamos cada día más cerca de conseguirlo”, según ha explicado la propia consellera, Gabriela Bravo, que ha participado en la jornada junto con el propio alcalde de la ciudad, Carlos F. Bielsa y el presidente de la FVMP, Rubén Alfaro.

Más de un centenar de representantes de municipios valencianos han asistido a la presentación del modelo de ordenanza, que estará a disposición de los municipios para que la adapten a sus casuísticas particulares, y puedan aprobarla para mejorar el marco de protección legal hacia las mujeres víctimas de redes de prostitución.

Es un proyecto alineado con las medidas ya adoptadas por el Gobierno de España en materia de protección a la violencia de género y de protección de los recursos básicos para todas las personas, que además se articula en muchos municipios ya con ayudas sociales para luchar contra esta lacra de género que genera desigualdad hacia las mujeres en forma de explotación sexual.

Asimismo, para el alcalde de la ciudad, Carlos F. Bielsa, “es fundamental que todas las instituciones nos coordinemos y sumemos esfuerzos para garantizar derechos sociales, trabajar por la igualdad y luchar contra cualquier forma de violencia sistémica hacia las mujeres”.

Popular Posts

La tecnológica líder Hubtrick aterriza en Argentina para impulsar la transformación digital del continente

La empresa tecnológica valenciana Hubtrick, reconocida como una de las compañías líderes en Europa en…

Por Javier

Rafael Torres presenta su libro “Viviendo más y mejor: el camino hacia una longevidad saludable” en el Club de Tenis Valencia

En un ambiente cálido y cercano, el Club de Tenis Valencia, con más de un…

Por Javier

Mila Villanueva transforma la poesía en arte total con la presentación de Impresiones en el Colegio de Arquitectos de Valencia

El pasado martes 1 de abril, la ciudad de Valencia fue testigo de una de…

Por Javier

You Might Also Like

Anteriores

El alcalde de Burjassot se reunirá con FGV para acordar actuaciones de mejora en la seguridad de los pasos a nivel  

Por admin
Anteriores

Oliva anuncia el corte al tráfico de entradas secundarias para dejar cinco o seis accesos y controlar el cierre

Por admin
Anteriores

La antigua alquería del exministro Antoni Asunción en Manises se convertirá en un hotel rural y lugar de eventos 

Por admin
Anteriores

El departamento de salud de Gandia pone en marcha una consulta exclusiva de lactancia materna

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?