NULL
El Aula Universitaria Sénior va por su octava edición y tiene entre sus contenidos Ética y Economía, Globalización, Nuevos Paradigmas Económicos o la lectura de autores clásicos.
Como cada año, la concejalía de Personas Mayores de Mislata pone en marcha la Formación Sénior y el Aula Universitaria Sénior, dos propuestas que buscan favorecer el envejecimiento activo, así como permitir socializar, adquirir, ampliar o actualizar conocimientos para su desarrollo. Estos cursos, año tras año, completan sus plazas, inscribiéndose más de 300 personas mayores.
En esta edición, y por los evidentes motivos sanitarios, la formación está realizándose completamente online y a distancia. Las circunstancias impedían que personas incluidas en grupos de riesgo se juntasen en una misma aula. Por ello, la concejalía de Personas Mayores, que dirige Pepi Luján, tuvo que adaptarse a las circunstancias, y pese a las reticencias iniciales de muchos mayores, el transcurso del curso está siendo todo un éxito.
Como explica Luján, “a muchos de nuestros mayores ponerse delante de un dispositivo digital les daba pánico, pero aceptaron el reto y ahora se han adaptado perfectamente a las videollamadas, el correo electrónico y los chats de WhatsApp”.
Llegados al ecuador del programa, los alumnos y alumnas sénior de Mislata han entregado sus trabajos y recogido sus “deberes” y próximas actividades para encarar esta segunda fase de los cursos de Hábitos Saludables, Artes Plásticas y Nuevas Tecnologías. Por su parte, el Aula Universitaria Sénior, que cumple ocho ediciones y que también ha pasado a desarrollarse de forma online, tiene entre sus contenidos Ética y Economía, Globalización, Nuevos Paradigmas Económicos o la lectura de autores clásicos.