sábado, 6 septiembre de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Portada
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • El Baix Vinalopó
    • El Baix Segura / La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà / El Vinalopó Medio
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • El Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
  • My Saves
  • My Interests
  • My Feed
  • History
Search
  • Pages
    • Home
    • Blog Index
    • Contact Us
    • Search Page
    • 404 Page
  • Personalized
    • My Feed
    • My Saves
    • My Interests
    • History
  • Categories
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Anteriores

La estación de metro de Mislata acoge una exposición fotográfica sobre la movilidad en el ámbito urbano y rural

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado octubre 5, 2021
75 vistas
2 Min lectura
Compartir en:

NULL

La muestra se ha exhibido antes en la estación de Bailén, coincidiendo con la celebración de Semana de la Movilidad.

La exposición fotográfica ‘Peatón no atravieses tu vida’, en la que colaboran Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) y Stop Accidentes, se puede visitar durante el mes de octubre en la estación de Mislata de Metrovalencia.

Anteriormente, en septiembre, la muestra se ha exhibido en la estación de Bailén, coincidiendo con la celebración de Semana de la Movilidad y dentro de las actividades en las que ha participado la empresa pública.

Las fotografías seleccionadas son resultado de un concurso de ámbito nacional que bajo el nombre de ‘Peatón no atravieses tu vida’ tratan de mostrar escenas cotidianas que invitan a una reflexión sobre la movilidad en un ámbito urbano y rural.

Se trata de imágenes inéditas que reflejan situaciones de riesgo o inadecuadas de peatones, pasajeros y/o conductores, así como los peligros a los que deben enfrentarse en cuanto a mobiliario, señalizaciones inadecuadas, barreras arquitectónicas, etc. dentro del ámbito urbano e interurbano.

Según han explicado fuentes de Stop Accidentes, «son un retrato de nuestra vida diaria que nos permite fomentar actitudes de convivencia más seguras, promover la denuncia, y sobre todo informar para sensibilizar de los riesgos en el tráfico».

Este tipo de actividades forman parte de la labor de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) que realiza FGV desde Línea 0 sin coste alguno para la empresa pública. Dentro de las colaboraciones se ceden de manera gratuita espacios en trenes y estaciones para dar a conocer entre las personas viajeras propuestas de diferentes entidades y asociaciones sin ánimo de lucro.

Popular Posts

La tecnológica líder Hubtrick aterriza en Argentina para impulsar la transformación digital del continente

La empresa tecnológica valenciana Hubtrick, reconocida como una de las compañías líderes en Europa en…

Por Javier

Rafael Torres presenta su libro “Viviendo más y mejor: el camino hacia una longevidad saludable” en el Club de Tenis Valencia

En un ambiente cálido y cercano, el Club de Tenis Valencia, con más de un…

Por Javier

Mila Villanueva transforma la poesía en arte total con la presentación de Impresiones en el Colegio de Arquitectos de Valencia

El pasado martes 1 de abril, la ciudad de Valencia fue testigo de una de…

Por Javier

You Might Also Like

Anteriores

La Pobla de Farnals y Foios estrenan este jueves sus nuevos juzgados de paz 

Por admin
Anteriores

À Punt entrevistará a Francisco Ros, propietario de la finca de Bétera con la mayor colección de animales disecados de España

Por admin
Anteriores

370 sanciones en Gandia, 321 en Benidorm, 151 en Torrent, 140 en Paterna y 80 en Sagunt durante el cuarto fin de semana de cierre perimetral

Por admin
Anteriores

Estos son los municipios a los que se podría ampliar el toque de queda si lo avala el TSJCV tras la petición del Consell

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?