NULL
Además, la coalición también ha solicitado que se cambie la nomenclatura de ciertas calles del municipio con nombres de personas «vinculadas a la dictadura franquista que todavía están presentes en Mislata».
En 2016 el pleno del Ayuntamiento de Mislata votó favorablemente una moción presentada por Compromís para la retirada de simbología franquista en las calles del municipio. Esta moción contó con el apoyo del PSPV-PSOE y de Ciudadanos. Sin embargo, desde Compromís han explicado que la realidad es que, cinco años después, el gobierno municipal del PSOE «no ha cumplido con todos los puntos de acuerdos prometidos».
Un vez más, detallan desde la coalición, se evidencia «la enorme distancia que hay entre las expectativas generas por el PSOE y el desempeño de estas». La realidad es que en la Vila de Mislata hoy en día, «hay tantas placas con el yugo y las flechas como en 1975» y muchos de los nombres elegidos por los falangistas en 1940 «continúan en las calles sin que el populismo y la mayoría absoluta de Bielsa hayan hecho nada para cambiarlo, hecho que sorprende, ya que muchas de las personas asesinadas en este período también eran militantes de su partido».
“Más allá de hacerse fotos y aprovechar propagandísticamente cualquier oportunidad que se le presenta, el gobierno de Bielsa no se distingue para estar comprometido con ciertos valores vertebrales de la izquierda como es la reparación de la memoria histórica”, apunta el concejal de Compromís, Javier Gil i Marín, evidenciando el malestar de la formación tras ver la «normalización» del hecho de que las propuestas aprobadas en el pleno, «sean olvidadas en un cajón por parte del gobierno municipal a pesar del acuerdo que hay detrás de ellas».
Ante esto, Javier Gil añade que “el gobierno municipal se comprometió a crear una comisión técnica para localizar todas estas simbologías, pero nunca hemos tenido noticias de los trabajos realizados, ni de las decisiones tomadas por esta comisión, por eso, hemos presentado un registro de entrada preguntado sobre esta cuestión”.
Además, Compromís también ha solicitado que se cambie la nomenclatura de ciertas calles del municipio con nombres de personas «vinculadas a la dictadura franquista que todavía están presentes en Mislata, como por ejemplo Tomás Sanz (que no está ni siquiera claro a qué persona con ese nombre se le dedica la calle), Víctor Pradera o de ultraderechistas como Vázquez de Mella o el Obispo Irurita», concluyen.