NULL
Secot, la asociación de empresarios senior de Valencia, ha escogido el proyecto Albergue Rural Volem.
Secot, la asociación de empresarios senior de Valencia, ha escogido el proyecto Albergue Rural Volem, de la alumna Ana María Soler Marchirant, como ganador de la presente edición del premio Fem Futur. Un premio destinado a reconocer el trabajo realizado por estudiantes de FP que están finalizando sus estudios.
Albergue 100% adaptado a personas con diversidad funcional y sostenible con el medio ambiente Baños adaptados, espacios llanos sin desnivel, anchura de las entradas y pasillos, altura de los muebles adaptada, relieves que indiquen el camino, indicaciones en braille para personas con diversidad visual, contraste de colores para personas con baja visión, señales luminosas para personas con problemas de audición y pictogramas.
Todos estos aspectos son los que ha tenido en cuenta Ana María Soler, alumna del Centro Integrado Público de Formación Profesional de Mislata, para diseñar su albergue rural preparado para alojar a personas con diversidad funcional. Pero es que, además, el Albergue Rural Volem, que se ubicaría en la localidad de La Pobla del Duc, está pensado para convertirse en un espacio totalmente respetuoso con el medio ambiente, gracias a la utilización de placas solares, sistemas de compostaje, reducción de residuos, o sensibilización a través de talleres sobre la importancia de cuidar el medio ambiente.
“El proyecto surgió de una conversación familiar hace años en la que estuvimos pensando en reconvertir la casa de campo del pueblo. Luego estuvimos dándole vueltas sobre qué podríamos hacer y pensamos que un albergue rural sería una buena idea”, comenta Ana María. La idea de hacerlo sostenible y adaptado a personas con diversidad funcional, es fruto de su sensibilidad hacia ambos temas y de lo que ha aprendido durante sus estudios de Turismo.
Porque esta brillante estudiante, además de ser titulada en los ciclos formativos de grado superior de Agencias de Viajes y de Guía, Información y Asistencia Turística, está a punto de finalizar sus estudios de Gestión de Alojamientos en modalidad semipresencial en el CIPFP Mislata. Estudiar FP en modalidad semipresencial: una oportunidad que requiere flexibilidad y organización Sobre la enseñanza online comenta que “una de las cosas buenas es la flexibilidad para la gente que estamos trabajando o en otros proyectos. Por otra parte, requiere más esfuerzo y gestión del tiempo de una misma. En mi caso, lo he sabido llevar bien y gracias a la opción de haber estudiado de forma semipresencial, me ha permitido gestionar diferentes cosas a la vez”.
Pero tiene claro que la base del éxito en esta modalidad de enseñanza es la organización: “marcarse pequeños objetivos, pequeñas metas realizables y no frustrarse. En mi caso me ayudó hacerme una rutina de trabajo de tantas horas al día e intentar no dejar las cosas a última hora porque si no es cuando llega el estrés y la frustración”.
Además de formarse en turismo a través de la formación profesional, Ana María es, desde hace dos años, la fundadora y gerente de Volem Valencia, una empresa que ofrece visitas guiadas inclusivas y accesible por Valencia ciudad y alrededores. Sus visitas sensoriales con los ojos vendados, para sensibilizar a todos los públicos sobre la importancia de eliminar barreras, has sido noticia en diferentes medios locales y nacionales.