NULL
La revista Festiva i Literària La Terreta de Massanassa tiene más de 100 años de historia y únicamente en dos ocasiones ha dejado de editarse: durante la Guerra Civil y el año pasado, debido a la crisis sanitaria del COVID-19.
La revista Festiva i Literària La Terreta de Massanassa ha vuelto a ver la luz. La centenaria publicación es un símbolo de las fiestas de San Juan en Honor al Santíssim Crist de la Vida de Massanassa y testigo del devenir de la localidad desde 1917.
Con más de 100 años de historia, únicamente en dos ocasiones ha dejado de editarse, durante la Guerra Civil y el año pasado, debido a la crisis sanitaria del COVID-19, y este año ha vuelto junto con el vídeo documental «Massanassa Viva».
Asimismo, todos los vecinos y vecinas de Massanassa pueden recoger un ejemplar junto al DVD, en la Biblioteca Pública y en el Ayuntamiento, en horario de 10:00 a 14:00 horas.
La Terreta toma anualmente el pulso a la vida social, económica, política y asociativa de la localidad, ya que en sus páginas se incluyen escritos de análisis, de investigación, etnológicos y de actualidad, y también colaboraciones de las entidades locales de Massanassa.
Donativo de un euro para un programa solidario
En la programación festiva de San Juan en Honor al Santíssim Crist de la Vida siempre se incluye un acto solidario a beneficio de las entidades benéficas locales, por lo que este año, la adquisición de la revista La Terreta incluye el donativo de un euro para el programa «Massanassa Solidaria».
Este año la programación festiva ha sido suspendida, aunque se han mantenido el tradicional concierto de Sant Joan de la Banda de Música del CIMM y la Misa del 24 de junio, día grande de la localidad, que han sido retransmitidos por las redes sociales del ayuntamiento.
El alcalde de Massanassa, Paco Comes, ha concluido explicando que «este año, aunque sin fiestas, hemos pensado que era importante publicar La Terreta por todo el valor sentimental, histórico y social que la revista decana de nuestro pueblo aporta a todos los vecinos y vecinas».