NULL
El municipio, que cuenta con más de 700 años de experiencia en cerámica y con una escuela de 100 años de actividad docente, se encuentra a un paso de ser reconocido por la UNESCO como Ciudad Creativa en la categoría de Artesanía y Artes populares.
El Ayuntamiento de Manises ha presentado su candidatura a la UNESCO para ser declarada Ciudad Creativa en la categoría de Artesanía y Artes populares. El municipio cuenta con una experiencia de más de 700 años de dedicación interrumpida a la cerámica, por lo que este hecho supondrá un impulso cultural, social y económico para el municipio.
Para presentar formalmente dicha petición a la UNESCO, es necesario conseguir un total de 2500 firmas a través de la plataforma Change.org, que cuenta en la actualidad con 1506, por lo que la localidad esta cada vez más cerca de ser declarada Ciudad Creativa en la categoría de Artesanía y Artes populares.
Pero, ¿cuál es el siguiente paso una vez se consigan todas las firmas?, según ha explicado a Comarcal CV María José Viñals, directora de la candidatura y profesora de la UPV “todas las convocatorias de la UNESCO van asociadas a un proceso participativo”. Sin embargo, este año, con motivo de la pandemia y las restricciones de movilidad de las personas “no se han podido realizar eventos de carácter presencial para cumplir con la actual normativa sanitaria”.
Por ello, la participación online para difundir la candidatura y la intención de Manises para postularse como candidato y recibir el apoyo de la sociedad “ha resultado imprescindible” afirma.
La decisión fue tomada en el pleno municipal del pasado mes de junio y contó con la unanimidad de todos los grupos políticos. Posteriormente, el pasado 30 de noviembre, el ayuntamiento se reunió con el embajador de España en la Unesco, Andrés Perelló, para presentarle formalmente su candidatura.
Como en todo proceso, se piden una serie de requisitos para poder presentar una candidatura. Concretamente, en esta ocasión la UNESCO ha exigido el dossier, que es público y se puede consultar en la web de la entidad, con toda la información del campo creativo relacionado con las Artesania y Artes Populares, en concreto la cerámica.
En palabras de la directora de la candidatura “en este se encuentra información histórica y sobre el personal que actualmente se dedica a la cerámica. Además de la experiencia de Manises con la gestión y participación en redes internacionales para dar una idea de que si se integra en la red sabría manejarse» también, prosigue, es «una demostración de los objetivos de desarrollo sostenible por parte del ayuntamiento, genero, inclusión y bienestar social”.
Elaborar este documento «no ha sido nada fácil», ya que los pasos a seguir para poder hacerlo ”se han alargado durante más de 1 año”, puesto que la información se ha tenido que «recabar y sintetizar desde diversos ámbitos municipales relacionados con la cerámica, artes y otros», detalla Viñals.
Y es que, María José Viñals fue la encargada de redactar el dossier técnico y dirigir el resto de acciones de acompañamiento que han ido en el proceso de candidatura, por lo que ha reiterado que en ocasiones “la información costaba de terminar de sintetizar”, sin embargo el hecho de que Manises cumpliese a la perfección con todos los requisitos, le ha facilitado el trabajo, por lo que finalmente “el dossier ha tenido un resultado brillante y es muy bueno”.
Por otra parte, se ha llevado a cabo una campaña de imágenes sobre el municipio, concretamente «una colección de fotografías propias en relación al sector cerámico”, explica la directora. En última instancia, también se ha creado una página web “para que toda la información que no cabe en el dossier pueda ser consultada para cuando se evalúe la candidatura”.
Referente por la presencia activa de artesanos y artistas
La adhesión en esta red de Ciudades Creativas representa un compromiso a largo plazo y debe incluir un proceso de participación y un enfoque orientado en el futuro. La cerámica forma parte esencial de la identidad de Manises desde hace más de 700 años y es el rasgo por el que se le reconoce a nivel tanto nacional como internacional.
El municipio cuenta con una Escuela de Cerámica con actividad docente continuada durante más de 100 años, por lo que actualmente continúa siendo un referente por la presencia activa de artesanos y artistas que demuestran al mundo su preocupación por conservar, cuidar y difundir la importancia de esta manifestación artística.
La presencia de la cerámica constituye los valores y la esencia de su singular identidad. El ingreso en la Red UNESCO de Ciudades Creativas en la categoría “Artesanía y Artes Populares” es un merecido reconocimiento internacional que puede significar un estímulo para consolidar esta tradición.
Todos aquellos que quieran mostrar su apoyo pueden firmar la candidatura en change.org, accediendo a este enlace.
También se puede a través de una carta que esté debidamente rellenada y firmada que se debe hacer llegar a la siguiente dirección: alcaldia@manises.es.