NULL
El diario Levante EMV publicó hace unos meses que una empresa presentó la Declaración de Interés Comunitario con el objetivo de rehabilitar la antigua masía ‘Els Llorers’, que es propiedad de la familia Asunción y está situada sobre suelo no urbanizable.
La antigua alquería del exministro y exdiputado Antoni Asunción en Manises se convertirá en un hotel rural y lugar de eventos y celebraciones, tras el acuerdo por parte de la Comisión Territorial de Urbanismo de Valencia de declarar de interés comunitario la solicitud presentada por una empresa.
Recordemos que el diario Levante EMV publicó hace unos meses que una empresa presentó la Declaración de Interés Comunitario con el objetivo de rehabilitar la antigua masía ‘Els Llorers’, que es propiedad de la familia Asunción y está situada sobre suelo no urbanizable. Asimismo, su objetivo era transformarla en un alojamiento rural, lugar de eventos y para realizar talleres didácticos sobre la riqueza de la huerta.
Ahora, casi un año después de presentar esta solicitud, la Comisión Territorial de Urbanismo de Valencia ha decidido dar luz verde a esta petición, después de recibir varios informes de diversas instituciones y departamentos. La comisión considera estas actividades para realizar en la masía que ha planteado la empresa son positivas y pone en valor «un activo ya construido y una zona agrícola», cuyo cultivo «se va a mantener y se va a dar a conocer al público», detallan.
En una finca de más de 62.000 metros es donde se encuentra la alquería y de estos metros 57.000 están dedicados al cultivo autóctono. La edificación tiene una superficie construida de más de 754 metros, divididos en dos plantas y una altura de 8,7 metros. Por todo esto, la iniciativa pretende rehabilitarla para que se convierta en un alojamiento rural para un máximo de 20 huéspedes, y la capacidad para eventos o celebraciones se elevaría a cien personas.
Además, pretenden mantener la explotación de naranjos y proyectar una serie de actuaciones sobre los accesos, el interior, la zona de aparcamiento y el funcionamiento diario en cuanto a servicios, como suministro de agua potable, gestión de aguas residuales y de residuos sólidos.