NULL
CSIF lleva tiempo pidiendo a la Dirección del departamento que «refuerce la plantilla en general», y en particular «en el servicio de Urgencias». El sindicato lamenta que a pesar de las peticiones y de las propias recomendaciones de la sociedad de medicina de urgencias, «el hospital trabaje con la mitad de la plantilla necesaria».
El sindicato CSIF se ha manifestado este jueves ante la puerta de Urgencias del Hospital de Manises, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Medicina de Urgencias y Emergencias, para reclamar refuerzos en este servicio ante la sobrecarga de trabajo por las insuficientes ratios de profesionales por paciente, por lo que advierte del deterioro de la calidad asistencial.
Asimismo, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios ha detallado que el departamento de salud de Manises «atiende a un área en la que viven alrededor de 200.000 personas», por este motivo lamenta que la importancia de la labor «no se traduce en una disponibilidad de medios personales y materiales adecuados para atender las urgencias sanitarias de esta población».
El sindicato apunta que mientras la ratio de personal de enfermería, según la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias Sanitarias, debería de ser «de una profesional por cada cuatro pacientes monitorizados», en el hospital de Manises «atienden dos profesionales a 12 pacientes». Esto también se traduce, prosiguen, «en una disposición de solamente ocho enfermeras por turno en lugar de las 15 necesarias», situación que según alegan «se repite en técnicos auxiliares de cuidados de enfermería (TCAEs)».
Además, la entidad apunta que la precariedad con la que trabajan los profesionales de urgencias en el hospital produce «una elevada marcha de efectivos», que optan por «diferentes departamentos de salud o se van a otras autonomías con más recursos». De hecho, «el 90% de los trabajadores de urgencias en Manises que había en 2009 ya no están en el hospital», afirman.
Por ello, la central sindical lleva tiempo pidiendo a la Dirección del departamento que «refuerce la plantilla en general», y en particular «en el servicio de Urgencias». El sindicato lamenta que a pesar de las peticiones y de las propias recomendaciones de la sociedad de medicina de urgencias, «el hospital trabaje con la mitad de la plantilla necesaria».