NULL
El ayuntamiento de Llíria ha sido galardonado con el ‘Sello Mi Sol’, un reconocimiento otorgado por la Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática y por la Asociación Valenciana del Sector de la Energía (AVAESEN). La concejala de Medio Ambiente, Consuelo Morató, recogió esta distinción de las manos del vicepresidente segundo de la Generalitat, Héctor Illueca, y del presidente de AVESEN, Marcos J. Lacruz.
Según indican fuentes municipales; se premia, de esta forma, el desarrollo de diferentes iniciativas por parte del ayuntamiento de Llíria, como el desarrollo del proyecto de la Comunidad Energética Local (CEL), la instalación de placas fotovoltaicas en edificios municipales, el desarrollo de campañas informativas o la obtención de diferentes bonificaciones fiscales, como el 90% del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) o hasta el 50 % en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI).
Consuelo Morató ha indicado que “este sello es un reconocimiento a las políticas energéticas del Ayuntamiento de Llíria por promover un modelo respetuoso con el medio ambiente y sostenible a largo plazo”.
El acto de entrega se realizó en un evento donde la Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática y AVASEN presentaron el informe de autoconsumo y comunidades energéticas locales, basado en una encuesta ciudadana.
“Sin embargo, también nos indica que la ciudadanía percibe diferentes barreras sociales y económicas que dificultan la instalación de energías renovables en sus hogares, como los trámites burocráticos, los hábitos de consumo, los costes de instalación, las excesivas tecnicidades de las comunidades energéticas locales, la percepción de que no hay suficiente superficie en las cubiertas de edificios y casas o la complejidad para detectar canales de información fiables”, explicó el conseller Héctor Illueca.
Para ver las noticias más destacadas de hoy, pincha aquí