NULL
Las asociaciones vinculadas a la fiestas de Paiporta, primer municipio de los tres en informar de su cancelación, mostraron su total disposición a colaborar en todo aquello que sea necesario, renunciando, incluso, a parte de sus subvenciones.
La actual situación epidemiológica está provocando que diversos consistorios tomen la decisión de suspender sus fiestas locales, como es el caso de Torrent, que tomó esta decisión la semana pasada, a tan solo unos días de empezar. Asimismo, este jueves tres localidades de l’Horta (Paiporta, Alaquàs y Godella) han tomado también esta determinación.
El Ayuntamiento de Paiporta fue el primer municipio en informar de la cancelación de sus fiestas locales de Sant Roc. Concretamente, las asociaciones vinculadas a la fiesta, como las Danses de Sant Roc, Festers de Sant Roc, Portadors de Sant Roc, Intercomparsa de Moros i Cristians o Clavaris del Crist, recientemente se reunían con la regidora de Cultura, Esther Torrijos, y la alcaldesa Maribel Alabalat, mostraron su total disposición a colaborar en todo aquello que sea necesario, renunciando, incluso, a parte de sus subvenciones.
La regidora de Cultura, Esther Torrijos, ha querido reconocer «el gran esfuerzo que han hecho todas las asociaciones festeras a lo largo de la pandemia. Han sufrido muy directamente las consecuencias económicas de la Covid y se han quedado sin sus celebraciones. A pesar de esto, no han dudado en ningún momento en ayudar y apoyar a los paiportinos y paiportinas que más lo necesitaban. Tienen todo nuestro agradecimiento y reconocimiento».
Sin embargo, desde el consistorio han informado que a pesar de esta decisión, durante el mes de agosto si que continuarán con el programa cultural de verano. El Ayuntamiento de Paiporta ha explicado que «ha tenido muy buena acogida por parte del público paiportino, el cual ha demostrado que la cultura sí es segura».
Por su parte el Ayuntamiento de Godella junto con la Comisión Local de Fiestas ha tomado también esta decisión y no celebrará fiestas patronales durante este año 2021 como consecuencia de la grave situación epidemiológica que atraviesa el municipio a escasas semanas de su celebración.
En una reunión mantenida el pasado miércoles entre la alcaldesa Teresa Bueso y los representantes de la junta de la Comisión Local se llegó a la conclusión que no es momento de poner en riesgo la salud de la ciudadanía después de más de un año de lucha contra la Covid-19.
«Queremos agradecer el compromiso, apoyo y comprensión de todos los estamentos de las fiestas de nuestro pueblo ante esta dolorosa decisión pero que resulta imprescindible para seguir haciendo frente a la COVID-19», aclaró Bueso.
Finalmente Alaquàs las Clavariesas de los Dolores 2021, Basquiñas de los Dolores, los Clavarios de San Miquel 2021, los Basquiños de Sant Miquel y los Clavarios en honor al Cristo de la Bona Mort 25 Aniversario los que han acordado este viernes 30 de julio, por unanimidad, «posponer su actividad y participación en las fiestas mayores del ejercicio 2022 a causa de la evolución de la pandemia, las restricciones establecidas y el preocupante aumento de las cifras de contagios».
El alcalde de Alaquàs, Toni Saura, y la regidora de fiestas, Sandra Conde, se reunieron con los colectivos para darles su apoyo y agradecerles la responsabilidad demostrada tomando esta difícil decisión así como su comprensión en un momento tan delicado como el que estamos viviendo y han destacado que, con decisiones como estas, Alaquàs y su gente «han demostrado una vez más una gran madurez, sentido de la responsabilidad y compromiso».