NULL
La Universitat Politècnica de València (UPV) y la Autoridad Portuaria de València (APV) han firmado un convenio para la ocupación, por parte de la UPV, de bienes de dominio público portuario en el Muelle Frutero del Puerto de Gandia. En concreto, de los Tinglados Fruteros 6, 7 y 8.
Según indican desde la universidad, este espacio, que cuenta con más de 900 m² de superficie, permitirá la ampliación y mejora de las instalaciones universitarias dedicadas a la investigación marina.
Como ha declarado el rector de la UPV, José E. Capilla, “la firma de este acuerdo demuestra la voluntad de la Universitat Politècnica de València por ampliar la colaboración que mantiene con la Autoridad Portuaria de València”. Además de “potenciar la docencia e investigación que se lleva a cabo desde el Campus de Gandia”.
Por su parte, el presidente de la APV, Aurelio Martínez, ha apuntado que este convenio “refuerza las relaciones con la UPV y la investigación en el ámbito marino”. Asimismo, “abre la posibilidad de nuevas líneas de investigación transversal sobre cetáceos”.
Instalaciones dedicadas a la investigación marina
En la actualidad, la UPV es titular de una autorización administrativa, otorgada en mayo de 2020, para la ocupación de los Tinglados Fruteros 4 y 5. Pero había solicitado a la APV el traslado a los Tinglados Fruteros 6, 7 y 8, ante la necesidad de ampliar y mejorar las instalaciones del Instituto de Investigación para la Gestión Integrada de las Zonas Costeras (IGIC).
«El Campus de Gandia ya hace años que mira al mar, tanto en investigación como en docencia. El Máster en Evaluación y Seguimiento Ambiental de Ecosistemas Marinos y Costeros, el Programa de Doctorado en Ciencia y Tecnología Marina y Costera, y la propuesta de un Grado en Ciencias y Tecnologías de Mar son las titulaciones que se beneficiarán de este crecimiento y mejora de instalaciones. El Campus de Gandia de la UPV crecerá aún más gracias a este convenio,» ha declarado su director, Jesús Alba.
Para el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, este convenio “es un primer paso a una interacción con la ciudad, en beneficio de la innovación y la creación de oportunidades”.
Para ver las noticias más destacadas de hoy, pincha aquí