La Generalitat Valenciana, a través de la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, ha sacado a licitación la construcción de un edificio de 67 viviendas de protección pública en régimen de alquiler asequible en Gandia, concretamente en la calle Montdúber, 60, en la esquina con la calle Gabriel Miró, frente al Palacio de Justicia.
El proyecto, impulsado por la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVha), contempla una inversión total de 10.515.267 euros (IVA incluido). De esta cantidad, 2.721.894 euros proceden de los fondos europeos Next Generation UE, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, lo que representa un 26% del total, mientras que el 74% restante (7.793.373 euros) será financiado por la Generalitat.
El edificio incluirá una planta baja con cuatro plazas de aparcamiento, un sótano con 59 plazas adicionales y espacios comunitarios. La parcela cuenta con 1.932 m² de superficie y una edificabilidad aproximada de 7.000 m². El plazo de ejecución previsto es de 24 meses desde el inicio de las obras.
La vicepresidenta y consellera Susana Camarero ha subrayado que esta actuación forma parte del esfuerzo del Consell por “responder a uno de los grandes retos sociales: el acceso a la vivienda”. En ese sentido, ha destacado que la Generalitat está impulsando la contratación pública para ampliar el parque de vivienda protegida con modelos adaptados a las nuevas demandas sociales, apostando por soluciones seguras, sostenibles y energéticamente eficientes.
Este nuevo edificio en Gandia se enmarca en el Plan Vive, al que ya se han adherido más de 300 ayuntamientos. En el marco de este programa, la Generalitat ha licitado en lo que va de año más de 1.600 viviendas protegidas y prevé tener más de 2.000 en ejecución en 2025.
El Plan Vive tiene como objetivo principal la movilización de suelo público, tanto autonómico como municipal, para promover el acceso a la vivienda de jóvenes y colectivos vulnerables, fomentando además la colaboración público-privada.
El plazo de presentación de ofertas para las empresas interesadas finaliza el próximo 30 de abril y toda la información sobre la licitación está disponible en la Plataforma de Contratación del Estado.