NULL
Además, también quieren actuar en vías principales como la calle Aragón, junto con la calle Providencia; la conexión de la avenida de la Constitución con la avenida Norte y la prolongación del c/ Cortes Valencianas hasta el camino del Borriquillo.
Dentro de la planificación del Ayuntamiento en cuanto a las inversiones en infraestructuras, desde la Concejalía de Urbanismo se ha hecho una programación para los próximos años, respecto de los viales públicos, especialmente aquellos que tienen una incidencia mayor en la movilidad urbana dentro del término de Meliana.
En este sentido el máximo responsable municipal detalla que “las primeras inversiones programadas y que se licitarán en breve son la rehabilitación integral de la avenida de la Senyera al tramo sur y la mejora de la accesibilidad al barrio de Nolla”.
Así, tal y como explica el alcalde y responsable de Urbanismo, Josep Riera “hay una serie de inversiones en viales públicos que, por las actuaciones que hay que realizar, tienen un coste importante que se tiene que planificar y programar”. Se trata de obras que se financian con los planes de inversiones de la Diputación, subvenciones de diferentes administraciones y el remanente de tesorería municipal.
Mejorar la seguridad y vial anejo
Asimismo, en el primer caso, se actúa después de que la Generalitat ya ha finalizado las obras de la rotonda de la CV-300 y, por lo tanto, ahora el ayuntamiento actúa en el vial anejo, de titularidad municipal.
La inversión prevista es de unos 300.000 euros. Así, estamos hablando, en conjunto, de uno de los ejes principales del municipio. En la otra zona, el barrio de Nolla, se trata de mejorar la seguridad y la movilidad por el camino del Barranquet.
Además de los accesos en el barrio de Nolla por la senda Nueva y la calle el Amanecer, donde se encuentran además la fábrica Schneider electric y el palacete de Nolla, este último edificio municipal con un valor patrimonial importando que, después de la última fase de rehabilitación, que ya recibe visitas. En este caso la inversión supondrá alrededor de los 400.000 euros.
Por otro lado, desde la Oficina Técnica de Urbanismo se está trabajando en varios proyectos para ir incorporándolos sucesivamente a la planificación. Respecto de esto, el alcalde detalla que quieren actuar «en tres vías principales», como por ejemplo la calle Aragón, junto con la calle Providencia; la conexión de la avenida de la Constitución con la avenida Norte y la prolongación del c/ Cortes Valencianas hasta el camino del Borriquillo”.
Son tres actuaciones importantes que, en algún caso, la ejecución puede alargarse hasta la legislatura siguiente. De las tres, la primera es la más avanzada. Respecto de la segunda, la idea es coordinarla con el proyecto final de supresión del paso a nivel de la CV-300 que está trabajando Ferrocarriles de la Generalitat Valenciana; mientras que la tercera irá en paralelo al proyecto de construcción del nuevo centro educativo a la zona.
Finalmente, Riera insiste en que “además de estas actuaciones, digamos de más envergadura y de inversión más elevada, se harán actuaciones menores de mantenimiento y acondicionamiento de viales de acuerdo también con una programación que se está delimitando, pero que también mejorarán la trama urbana del municipio”.