NULL
Estas filtraciones se han acentuado después de las últimas lluvias torrenciales y afectan a las avenidas de la Senyera y Constitución, Rey en Jaume y las calles Fueros y Vía Augusta.
Este martes tuvo lugar una reunión del ayuntamiento con las comunidades de propietarios de los edificios que sufren filtraciones de agua a los sótanos. Filtraciones que se han acentuado después de las últimas lluvias torrenciales. Concretamente, estaban convocadas cuatro comunidades de la zona nordeste del casco urbano, una de las zonas más sensibles del municipio a las fluctuaciones de las aguas subterráneas.
Asimismo, tal y como ha explicado el alcalde, Josep Riera “llevamos desde marzo del año pasado analizando la situación con diferentes estudios y comprobaciones técnicas para delimitar el alcance del problema y, por parte del ayuntamiento, se han realizado dos informes de conclusiones, uno en mayo del 2021 y el otro en mayo de este año”.
Las conclusiones de los informes, los únicos que constan en el consistorio puesto que por parte de las comunidades afectadas, «si se han hecho» pero «no se han presentado en el ayuntamiento». En estas se constata que la causa principal es un nivel freático muy alto junto con problemas de estanqueidad y de impermeabilización de los edificios.
Además, el segundo informe concluye que puede haber una aportación de agua añadida por alguna fuga en la entrada de la acequia de Moncada en Meliana desde el término de Foios.
Para situar el problema en la reunión con el vecindario afectado, el responsable municipal ha indicado que “el personal del área de Urbanismo municipal; junto con Global Omnium, la empresa concesionaria de la red de agua potable y del saneamiento; y la empresa Sigma, especializada en estudios geotécnicos, «fueron explicando todas las actuaciones realizadas, que se han reforzado con la ubicación de tres puntos fijos de medición del nivel freático”.
Más o menos, en esta zona sensible se ha trazado una línea de medición de oeste a este del casco urbano en el sentido de las corrientes de agua. Un punto en la confluencia de las avenidas de la Senyera y Constitución, otro entre Constitución y Rey en Jaume y, el último, entre las calles Fueros y Vía Augusta. También se contó con la presencia de Vicent Ferrer, labrador de la partida de la Ermita y gran conocedor del comportamiento de las aguas a la zona, que hizo una breve explicación.
Así, después de las conclusiones, continúa Riera, “en mayo se ha dictado una resolución de alcaldía en que se requiere en las comunidades de propietarios para que adoptan las medidas correctoras necesarias para evitar las filtraciones a los garajes y, a la vez, a la acequia de Moncada porque reviso, y si es el caso reparo, su canalización de entrada en Meliana”.
Atendida la afección continuada y los gastos importantes a que tendrán que hacer frente las comunidades, el consistorio aprobará en el pleno ordinario de jueves una línea extraordinaria de subvenciones para los edificios más afectados con una dotación inicial de 40.000 euros.
Finalmente, concluye el alcalde, “durante las intervenciones del público asistente se trasladó de nuevo la preocupación que las posibles pérdidas de la acequia de Moncada estén agraviando la situación, la necesidad de poner más puntos de medición del nivel freático para delimitar mejor las zonas de afección y la posibilidad de rebajar de alguna manera el nivel del de acumulación del agua”.
Finalmente, el Ayuntamiento de Meliana se comprometió a continuar trabajando en todos estos aspectos.