NULL
Los tres municipios presentarán alegaciones al trazado ferroviario actual del AVE València-Castelló en su paso por las localidades.
Los tres ayuntamientos de l’Horta Norte: Meliana, Foios y Albalat dels Sorells que, en la legislatura anterior, elaboraron un documento estratégico de desarrollo urbano, sostenible e integrado (EDUSI), han presentado un mismo cuerpo de alegaciones en el estudio de alternativas al trazado ferroviario del alta velocidad València-Castelló que supone un impacto considerable a sus términos municipales.
Asimismo, Nicolau Claramunt, alcalde de Albalat dels Sorells ha destacado que durante años «hemos luchando para proteger la huerta y finalmente lo conseguimos al 2018 con la ley y el plan de acción territorial de la huerta. Lo hemos sido haciendo porque vivimos en un territorio de gran valor agrícola y paisajístico casi único al mundo, con una tradición, una cultura y un patrimonio milenarios, tal como han reconocido las Naciones Unidas con la declaración de l’Horta de València como Sistema Importante de Patrimonio Agrícola Mundial por parte de la FAO».
Por eso, prosigue, «no podemos permitir que una nueva infraestructura arraso con centenares de miles de metros cuadrados de tierra productiva y protegida. Precisamente este valor de la huerta centraba la EDUSI de los tres ayuntamientos que, además, denominaron ViuHo, Vive la huerta».
Por otro lado, el alcalde de Meliana, Josep Riera, ha detallado que desde el primer momento, «ya hace veinte años, los ayuntamientos de l’Horta Norte nos implicamos para proponer un trazado alternativo que permitiera salvar la huerta protegida y no desestructurar el territorio y los términos municipales. Y continuamos sin entender por qué el Ministerio no lo estudia con la misma profundidad y detalle que el resto de alternativas que propone”.
Recordemos que esta propuesta está coordinada por el ingeniero de Caminos y profesor de Urbanismo de la Universitat Politècnica de València, Josep Lluís Miralles y es la que conectaría con un túnel pasando la estación del centro de València con el aeropuerto de Manises y que, después, transcurriría en superficie paralela al by-pass (A-7) hasta Sagunto.
Respecto de las alternativas que ahora presenta el Ministerio con el nuevo estudio, el alcalde de Foios, Sergi Ruiz, ha manifestado que siendo coherentes con la protección de la huerta, «las que transcurren más próximas al litoral, tal como las han planteado, más o menos siguiendo el trazado de las vías actuales y en superficie, no se tendrían que plantear y, mucho menos, ejecutar por el devastador impacto sobre unos terrenos de máxima protección por la calidad y por el valor paisajístico y patrimonial».
Las planteadas más en el interior, continúa el edil, «tendrían que prolongar el túnel para salvar la acequia de Moncada y el núcleo de la Abanica del Sombrerer al término de Foios, más allá del ámbito de protección”. En este caso, supondría alargar el túnel alrededor de 1,5 kilómetros. Hay que recordar que los términos municipales de Foios y Albalat dels Sorells se ven afectados por todas las alternativas, mientras que el de Meliana se ve por las alternativas que transcurren más próximas al litoral.