NULL
Se ha realizado en un total de 537 explotaciones de ganado bovino y con un censo de más de 44.770 animales.
Una delegación de VAERSA, encabezada por su director general, Ferran García, ha asistido durante la mañana de este martes a los trabajos de saneamiento que realiza la entidad en la granja bovina SAT San Ramón en Requena.
Esta abarca cerca de 2.816 vacas lecheras, en el marco de la campaña de prevención y erradicación de la tuberculosis bovina. Además se ha realizado en un total de 537 explotaciones de ganado bovino y con un censo de más de 44.770 animales, por encargo de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica.
Esta actuación de VAERSA, se centra en la calificación, mantenimiento y recuperación del estatus sanitario en las explotaciones valencianas de bovino como la que ha visitado este martes Ferran García en Requena.
Asimismo, para el director general de la entidad pública, “la tarea de prevención sanitaria en la cabaña ganadera de la Comunitat Valenciana es una línea de trabajo específica de VAERSA como medio propio de la Conselleria y como única empresa pública del estado español acreditada por ENAC para hacer estas tareas de saneamiento animal”.
El equipo técnico de VAERSA para el saneamiento ganadero compuesto por 22 profesionales y que incorporará próximamente 6 nuevos veterinarios para reforzar las inspecciones de identificación, registro y chequeos anuales, asume las actuaciones propias de los programas nacionales de erradicación de enfermedades infecciosas, toma de muestras de sangre y pruebas diagnósticas de intradermotuberculinización (IDTB).
La IDTB aplica una interpretación de las pruebas en función de la prevalencia de rebaño de la comarca a partir de tres tipos de reacciones detectadas en el animal. Las mismas están relacionadas con el aumento del espesor del pliegue de la piel.
Vaersa es la empresa pública de la Generalitat Valenciana que presta todo tipo de servicios relacionados con la gestión medioambiental, incluyendo el desarrollo de sistemas de gestión eficaces y respetuosos con el medio ambiente, y nuevas tecnologías.