NULL
Están relacionados con la villa romana, que está cerca de esta zona, y tras esto se realizará un seguimiento de toda la actuación, con el objetivo de controlar y vigilar la presencia de más elementos.
Durante el inicio de las catas arqueológicas para construir el nuevo instituto de secundaria de Catarroja se ha descubierto diversos restos de cerámica sigillata y de cocina del siglo I, relacionados con la villa romana, que está cerca de esta zona.
Según ha detallado el diario Las Provincias, este descubrimiento no hará que se paralicen las obras de construcción del nuevo centro educativo, ya que no han aparecido estructuras que se consideren de interés. Sin embargo, si que se realizará un seguimiento de toda la actuación, con el objetivo de controlar y vigilar la presencia de más elementos.
Desde el mismo Ayuntamiento de Catarroja se ha planteado la posibilidad de que estos hallazgos pasen a formar parte del futuro instituto o en el colegio Vil.la Romana, que da nombre el yacimiento.
Además, también se va a estudiar que formen parte del futuro jardín arqueológico, el cual todavía es un proyecto que prevé dar a conocer este asentamiento del siglo I que está dedicado a producción de vino. Asimismo, estará ubicado en el Hort de Pepica, sobre unos terrenos de 12.000 metros cuadrados.
El jardín arqueológico se ha previsto en una partida para este año de 25.000 euros con el fin de licitar la redacción del proyecto, por lo que esta villa romana podría abrir sus puertas en 2022.