NULL
Esta nueva propuesta vuelve con un cartel enfocado a visibilizar nuevas ideas y propuestas culturales de la mano de iconos feministas y LGTBIQ+.
Catarroja acogerá este jueves 8 de septiembre la 2.ª edición del ciclo Foguera organizado por Escola Valenciana y la coordinadora por el valenciano El Guaix junto con la cooperativa Tresdeu. Esta nueva propuesta vuelve con un cartel enfocado a visibilizar nuevas ideas y propuestas culturales de la mano de iconos feministas y LGTBIQ+.
“Catarroja es un referente cultural en la comarca, pero también a nivel País, puesto que son los organizadores de muchas propuestas culturales de alto nivel quienes se acercan en nuestro municipio para realizar sus espectáculos. Podemos decir que Catarroja está de moda en el espacio cultural y que este equipo de gobierno apuesta firmemente por la cultura en nuestra lengua”, afirma Jesús Monzó, alcalde de Catarroja. “Con la llegada de Foguera, ponemos en el centro del espectáculo la nueva cultura popular que visibiliza ideas innovadoras y formas distintas de hacer humor en valenciano. Además nos posicionamos como referente cultural como ya lo hicimos con Catarroja Negra y lo haremos en noviembre con los Premis Ovidi, siendo nueva sede de esta propuesta que acerca a nuestro pueblo a iconos feministas y LGTBIQ+ dentro de las diferentes mesas redondas”, explica Dolors Gimeno, regidora de Cultura.
En esta edición la plaza de la Llotgeta acogerá a las 19.30 horas el primer día del ciclo con las travestis y cómicas Pamxdèmia y Ferrxn, que conforman las Germanes Pintoresque. Junto con la cómica Saray Cerro hablarán de ‘Hacer comedia en valenciano’. Esta primera propuesta del Foguera concluirá con la actuación de Esther, la cantante de Vinaròs que ya es una de las voces más solicitadas al panorama musical actual.