NULL
La Asociación Vecinal de Urbanizaciones La Cañada (AVUC) junto con 20 asociaciones más convocaron una huelga el pasado mes de noviembre para denunciar el mal estado de sus aceras y la falta de limpieza de sus calles.
Desde la Asociación Vecinal de Urbanizaciones La Cañada (AVUC) han denunciado «el gran número de aceras levantadas o deterioradas que hay». Asimismo, tal y como explican, esto obliga a los viandantes «a pasear con precaución por el peligro de caídas que suponen». Además, «impiden el paso a personas con movilidad reducida (PMR), con carritos de bebé o a personas mayores, que no pueden pues desplazarse o tienen que hacerlo con dificultad.» Esta falta de accesibilidad en las aceras constituye una «discriminación para las personas con discapacidad», alegan.
Suciedad en las calles.
Recordemos que en noviembre un total de 21 asociaciones de vecinos de La Cañada se manifestaron por el mismo motivo. Esta contó con la participación de 200 asistentes.
Uno de los momentos de la manifestación.
Posteriormente, el pasado 25 de enero se publicó en prensa la activación de los primeros 87 millones de euros, cofinanciados entre la Generalitat Valenciana y la Unión Europea, para planes de rehabilitación de vivienda y regeneración urbana. El anuncio de las subvenciones desde la Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática está destinado a empresas privadas y a ayuntamientos, que deberán presentar proyectos ajustados a los objetivos europeos en materia de accesibilidad y sostenibilidad.
La asociación vecinal considera que es «necesario» aprovechar ahora la oportunidad de los Fondos de la Unión Europea y, para ello, «trabajará en exigir al Ayuntamiento de Paterna que presente un Plan Integral de Aceras para Montecañada y para todos los barrios de La Canyada». El total de ayudas procedentes de la Unión Europea para España superará los 140.000 millones de euros, que representa más del 11% del PIB de nuestro país.