NULL
Calp aprobó por unanimidad en el último pleno la adhesión del Ayuntamiento a la red de municipio libres de trata y prostitución. Esta moción fue impulsada por la Asociación de Mujeres por la Igualdad.
Según indican fuentes municipales, esta red tiene como finalidad abolir la demanda de prostitución que provoca el tráfico de mujeres, niños y niñas y está conformada por municipios, organizaciones y personas individuales de todo el país para trabajar de forma conjunta para alcanzar este fin.
Aunque desde el Departamento de Igualdad el Ayuntamiento ya ha realizado talleres de prevención y exposiciones sobre los tipos de violencia de género y sobre la trata confines de explotación sexual, hora el Consistorio da un paso más apostando por la erradicación del tráfico de personas y la abolición de la prostitución, señalan las mismas fuentes.
Para ello, desde el consistorio se ha anunciado que se creará una comisión integrada por personal técnico de las Concejalías de Inclusión Social, Igualdad y familia, Educación, Seguridad Ciudadana y por aquellos colectivos sociales comprometidos con esta causa. Esta comisión elaborará un planificación cuatrienal.
“Desde el consistorio se realizará un seguimiento de las ordenanzas municipales relativo a la prostitución y explotación sexual, se propondrá al IVASPE formación específica dirigida a la Policía Local y el Ayuntamiento se compromete a utilizar con las victimas de trata y prostitución los mismos protocolos ya adoptados en casos de violencia de género, garantizando a través del protocolo de la Generalitat el servicio integral de acompañamiento a la sede judicial”.
Todo ello, recalcan, se completará con medidas de prevención y de sensibilización con campañas que informen a la población de que la prostitución equivale a violencia de género y deslegitimando social y públicamente a los proxenetas y los demandantes de prostitución.
Para ver las noticias más destacadas de hoy, pincha aquí