martes, 22 julio de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Portada
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • El Baix Vinalopó
    • El Baix Segura / La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà / El Vinalopó Medio
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • El Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
  • My Saves
  • My Interests
  • My Feed
  • History
Search
  • Pages
    • Home
    • Blog Index
    • Contact Us
    • Search Page
    • 404 Page
  • Personalized
    • My Feed
    • My Saves
    • My Interests
    • History
  • Categories
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Anteriores

Burjassot tendrá su propia serie documental

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado noviembre 22, 2021
63 vistas
3 Min lectura
Compartir en:

NULL

El primer documental se encuentra ya disponible en las redes sociales del ayuntamiento.

Burjassot se prepara para tender su propia serie documental y narrar así los episodios más destacados de su historia: los primeros vestigios conocidos; el Burjassot de López Laguarda; el Burjassot que albergó aquella inmensa estación naranjera y fitosanitaria que, durante décadas, fue el conocido hoy como Parque de La Granja; el Burjassot de Les Llengües del Raig, de San Juan de Ribera y de Vicent Andrés Estellés; el Burjassot remoto, el de ayer y el de hoy.

Asimismo, esta ha sido impulsada desde la concejalía de Cultura y Juventud, Patrimonio, Turismo y Memoria Democrática del Ayuntamiento de Burjassot que dirige Javier Naharros.

El primer documental se encuentra ya disponible en las redes sociales del ayuntamiento (puedes acceder pulsando aquí).

La serie documental, de producción propia y realizada con recursos humanos y técnicos municipales comienza con un extenso documental que hace un recorrido por los episodios más relevantes de la Historia de Burjassot.

La cinta recorre desde los primeros asentamientos documentados, pasando por tiempos de romanos y árabes, saludando a personajes relevantes para el municipio como Micer Domingo Mascó o San Juan de Ribera, haciendo necesaria parada en inicio de la construcción de Los Silos, el granero de Valencia, allá por 1573 o sumando siglos hasta alcanzar el convulso siglo XX o la ciudad moderna en que se ha convertido Burjassot, hoy en día.

De la mano del historiador burjassotense Arturo Cervellera, el segundo documental abordará la figura del compositor valenciano Juan José López Laguarda, responsable del pasodoble “Burjassot” y estrechamente ligado al municipio, coincidiendo con el aniversario de su fallecimiento. El tercer episodio, por su parte, también apoyado en los amplios conocimientos de Cervellera, realizará un histórico paseo por el Parque de La Granja, antaño Estación Naranjera y Fitosanitaria de Valencia y sede de la Escuela de Ingeniería Agrónoma.

Para la realización de los documentales, la concejalía de Cultura y Patrimonio ha contado con la implicada colaboración, tanto de numerosos ciudadanos y entidades locales como el Colegio Mayor San Juan de Ribera, por ejemplo, como de la ciudad de Valencia como, por ejemplo, el Museo de Prehistoria, entre otros.

Popular Posts

La tecnológica líder Hubtrick aterriza en Argentina para impulsar la transformación digital del continente

La empresa tecnológica valenciana Hubtrick, reconocida como una de las compañías líderes en Europa en…

Por Javier

Rafael Torres presenta su libro “Viviendo más y mejor: el camino hacia una longevidad saludable” en el Club de Tenis Valencia

En un ambiente cálido y cercano, el Club de Tenis Valencia, con más de un…

Por Javier

Mila Villanueva transforma la poesía en arte total con la presentación de Impresiones en el Colegio de Arquitectos de Valencia

El pasado martes 1 de abril, la ciudad de Valencia fue testigo de una de…

Por Javier

You Might Also Like

Anteriores

Requena destina ayudas para la mejora y pintura de fachadas

Por admin
Anteriores

La Federació de Muixerangues trasllada els seus fons bibliogràfics a la biblioteca pública de l’Alcúdia

Por admin
Anteriores

VÍDEO. Rescatan a un senderista tras lesionarse el pie en las inmediaciones del castillo de Cortes de Pallás

Por admin
Anteriores

Benetússer aprobará una ordenanza municipal para multar con hasta 3.000 euros a clientes de la prostitución

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?