La obra de Joaquín Sorolla continúa siendo una figura prominente en las subastas de arte. ‘Ruinas de Buñol o La Despedida’, una de sus notables pinturas, destaca en el mercado actual. Este lienzo, que será subastado por 210.000 euros el 21 de diciembre en Alcalá Subastas, según ha publicado el diario Las Provincias.
Pintada en 1895, una época crucial en la vida profesional y personal de Sorolla, la obra ‘Ruinas de Buñol’ mide 48 X 68 centímetros. Durante los veranos de 1890 a 1895, Sorolla pasó temporadas en Buñol, hospedándose en la posada Venta Pilar, lugar donde también veraneaba su suegro. Esta etapa es relevante no solo por su producción artística, sino también por su conexión personal con la localidad, ya que fue en Buñol donde su esposa Clotilde estuvo antes de dar a luz a su última hija, Elena.
El periodo también es notable por la interacción de Sorolla con otros artistas contemporáneos. Por ejemplo, su colega Cecilio Pla se alojaba en la casa de Luís Layana, ubicada en el molino del mismo nombre. Este entorno fomentaba un ambiente creativo y de colaboración entre los artistas.
La venta de ‘Ruinas de Buñol’ en la subasta coincide con el Año Sorolla, una celebración que incluye exposiciones y eventos culturales. Esta atención constante hacia su obra subraya la relevancia perdurable de Sorolla en el mundo del arte, manteniendo el interés de coleccionistas y aficionados por igual.
No es este el único cuadro que Joaquín Sorolla pintó en Buñol, ya que existen otros dos, ‘La fuente’ y ‘Calle de Buñol’.