NULL
Todos estos datos ascienden a un total de 3.371 sanciones en la Comunidad Valenciana, así como 1.907 vehículos que han sido rechazados y 17 detenciones. Se han puesto 93 denuncias más que el fin de semana anterior, en el que se impusieron 431.
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (FFCCS) del Estado han dado por finalizado a las 06:00 horas de este lunes el dispositivo de vigilancia en vías secundarias y principales para asegurar el cierre perimetral de ciudades de más de 50.000 habitantes de la Comunitat Valenciana acordado por la Generalitat.
La Policía de la Generalitat ha impuesto 524 multas durante el tercer fin de semana del cierre perimetral de las 16 ciudades más pobladas de la Comunitat Valenciana, 93 propuestas de sanción más que el fin de semana anterior, en el que se impusieron 431.
Más del 80% de las multas (437) ha sido por incumplir el confinamiento, mientras que el 20% restante (87) ha sido por no utilizar la mascarilla o saltarse el toque de queda. El Cuerpo Autonómico ha identificado a 3.121 personas y a 2.609 vehículos.
Concretamente, las cifras de sanciones acumuladas ascienden a 550 en Valencia junto con 392 vehículos que han sido rechazados, seguido de Alicante con 991 denuncias y 325 vehículos que han sido rechazados, Elche con 409 sanciones y 229 vehículos rechazados.
Mientras que en Benidorm los agentes han interpuesto 272 actas de sanción y han rechazado a 305 vehículos, en Gandia 181 son las denuncias que se han puesto y el número de vehículos rechazados asciende a 173, 179 son las sanciones de Torrent junto con 127 vehículos rechazados, en Paterna 170 denuncias y 96 coches rechazados, 114 sanciones en Sagunto y 98 vehículos rechazados.
Asimismo, en Orihuela se han puesto 121 denuncias y 13 son los vehículos rechazados, en Elda-Petrer 86 sanciones y 20 coches rechazados, 166 sanciones en Castellón y 49 vehículos rechazados y Vila Real con 51 denuncias y 24 coches rechazados.
En cuanto al número de detenciones, en Alicante han sido 14, en Valencia 2 y en Alcoi 1.
Todos estos datos ascienden a un total de 3.371 sanciones en la Comunidad Valenciana, así como 1.907 vehículos que han sido rechazados y 17 detenciones.
Por otra parte, la Unidad Adscrita a la Generalitat ha inspeccionado 100 establecimientos y ha sancionado a 10 de ellos, 7 más que el anterior fin de semana, por incumplimientos de las medidas higiénico-sanitarias o el aforo máximo permitido.
Se han realizado 290 advertencias por uso inadecuado de mascarilla, por no respetar la distancia de seguridad o por saltarse el toque de queda, prácticamente la mitad que el fin de semana anterior, que fueron 677. Durante estos controles, también se han levantado 19 actas por tenencia de drogas y armas.
La Unidad de Coordinación de Emergencias Policiales (Cempol), ha informado de que las 16 policías locales de las poblaciones perimetradas han realizado 432 controles de acceso, 230 en la provincia de Alicante, 164 en Valencia y 38 en Castellón. No han tenido que efectuar ninguna detención por incumplimiento de la normativa anti COVID.
También se han levantado 2.252 actas, 605 más que el fin de semana anterior. Además, SE han sancionado 23 establecimientos frente a los 208 del segundo fin de semana de perimetración.
Durante este fin de semana han aumentado las denuncias por reuniones no permitidas, que han pasado de las 161 registradas el fin de semana del 5 al 7 de febrero a las 408 de este último. Finalmente, las plantillas de policía local han tenido que intervenir en 233 reuniones en el ámbito familiar o social, frente a las 99 del fin de semana anterior.