NULL
El diputado de Desarrollo Rural y Poli?ticas contra la Despoblacio?n, Ramiro Rivera, ha anunciado que la Diputacio?n de Valencia trabaja ya en la elaboración de un Plan de Desarrollo Integral y Reactivacio?n Econo?mica para la comarca de El Valle de Ayora-Cofrentes, con la perspectiva del cierre de la central nuclear previsto para 2030.
El anuncio ha tenido lugar en una jornada de trabajo organizada por la Diputació en el Ayuntamiento de Cofrentes, donde han participado alcaldes, concejales, técnicos ADL y representantes del tejido empresarial y asociativo de la zona; así como miembros del Grupo de Acción Local Rurable. Asimismo, en el encuentro han estado presentes el diputado autonómico David Calvo, y la diputada provincial de Igualdad, Eli García.
Durante el encuentro, el diputado Rivera ha destacado “la necesidad de que la Administración trabaje de manera proactiva, identificando debilidades y fortalezas para poder desarrollar una estrategia que permita anticiparnos a los problemas y poner soluciones antes de que se produzcan”.
Además, ha remarcado “la importancia de este tipo de encuentros porque permiten poner el foco en las necesidades reales de los municipios, para poder así coordinar las iniciativas públicas y privadas a través de una hoja de ruta realista basada en la actualidad económica y social de la zona” y ha anticipado que “la elaboración del informe será también un proceso participativo, puesto que lo primero que hará la consultora encargada de desarrollarlo será reunirse con los agentes económicos y sociales del Valle de Ayora a través de entrevistas personales, encuestas y encuentros”.
Por su parte, el alcalde de Cofrentes, Salvador Honrubia, ha indicado que “el horizonte del cierre de la central nuclear supone un verdadero reto para los municipios de la zona, por lo que tenemos que trabajar desde ya sobre esa realidad que cada día está más cercana, y que va a implicar cambios estructurales en nuestras economías”.
Nuevos escenarios
El Ministerio para la Transicio?n Ecolo?gica y el Reto Demogra?fico del Gobierno de España ha programado para el 30 de noviembre de 2030 el cese de actividad de la Central Nuclear de Cofrentes.
Este hecho abre un nuevo escenario en la economi?a y mercado laboral del a?rea de influencia de la central, habida cuenta del elevado impacto para los presupuestos municipales, el desarrollo empresarial y la generacio?n de empleo que supone esta instalacio?n, que a día de hoy genera ma?s del 40% de la energi?a consumida en la Comunitat Valenciana.
En este contexto, será la consultora especializada NOTUS Investigacio?n Social la encargada de elaborar, junto a la delegación de Desarrollo Rural y Poli?ticas contra la Despoblacio?n de la Diputació, el Plan de Desarrollo Integral y Reactivacio?n Econo?mica del a?rea de influencia de la central nuclear.
El estudio prevé un proceso amplio de participacio?n ciudadana identificando oportunidades de desarrollo de iniciativas pu?blicas y privadas con el objetivo de garantizar la actividad econo?mica, la ocupacio?n, la calidad de vida y la fijacio?n de la poblacio?n para anticipar y evitar los efectos negativos del cierre de la central.