La Asociación Naturalista de Ayora y la Valle (ANAV), integrada en la Coordinadora Valenciana por la Ubicación Racional de las Energías Renovables, está organizando una caravana de vehículos particulares que recorrerá el próximo 20 de mayo la comarca de norte a sur, con el propósito de mostrar su posicionamiento contra la instalación de grandes plantas fotovoltaicas.
El grupo ecologista está desarrollando desde 2020 una serie de acciones encaminadas a impedir que diversos grupos empresariales acaben construyendo en cinco de los siete municipios de la comarca, todos, excepto Cortes de Pallás y Teresa de Cofrentes, hasta 25 plantas fotovoltaicas, que cubrirían un total de 6.400 hectáreas de superficie.
La previsión para esta caravana es de una treintena de vehículos y un centenar de personas a bordo. A grandes rasgos, la caravana, que discurrirá por la N-330, la carretera que vertebra la comarca, iniciará su recorrido en Cofrentes. En la travesía del pueblo se retransmitirá por megafonía un discurso reivindicativo y voluntarios de ANAV repartirán octavillas y atenderán las posibles preguntas de los vecinos.
Después la caravana se dirigirá a las localidades de Jalance, Jarafuel, Teresa de Cofrentes y Zarra, donde se repetirán las mismas acciones, hasta desembocar en Ayora; aquí el itinerario recorrerá diversas calles para finalizar con un discurso en el parque de los Morerales.
Oposición a las fotovoltaicas
El colectivo ecologista lamenta califica el Valle de Ayora-Cofrentes como una “zona de sacrificio, el sumidero al que van a parar las grandes infraestructuras que nutren de energía a las ciudades del litoral, pero que nadie quiere en su casa porque la afean”. La central nuclear, siete parques eólicos y el complejo hidroeléctrico de Cortes-La Muela, que comprende una presa, un embalse y tres centrales de generación, producen conjuntamente más de 10.500 GWh al cabo del año, el 60% de la energía que consume la comunidad autónoma.
A ello se quiere suma diferentes plantas fotovoltaicas por toda la comarca, que según la plataforma supondrán la construcción de 165 kilómetros de nuevos tendidos eléctricos.