miércoles, 23 julio de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Portada
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • El Baix Vinalopó
    • El Baix Segura / La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà / El Vinalopó Medio
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • El Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
  • My Saves
  • My Interests
  • My Feed
  • History
Search
  • Pages
    • Home
    • Blog Index
    • Contact Us
    • Search Page
    • 404 Page
  • Personalized
    • My Feed
    • My Saves
    • My Interests
    • History
  • Categories
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Anteriores

El Hospital de Alzira crea un comité multidisciplinar de atención a personas transgénero

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado agosto 19, 2022
64 vistas
4 Min lectura
Compartir en:

NULL

Integra a profesionales de la psicología/sexología, endocrinología, ginecología, cirugía plástica y logopedia.

El Hospital Universitario de la Ribera ha incorporado un comité multidisciplinar de atención a personas transgénero que integra a profesionales de la psicología/sexología, endocrinología, ginecología, cirugía plástica y logopedia.

El objetivo de este comité es el de abordar los casos de personas en las que existe una discordancia entre el género sentido y el género que les fue asignado al nacer, ofreciéndoles una atención integral estructurada en tres niveles asistenciales: psicológico y sexológico, endocrinológico y quirúrgico.

“Incorporamos, de esta forma, la medicina transgénero a nuestro Departamento de Salud, abordando de manera integral las necesidades que presentan estas personas desde una perspectiva multidisciplinar y despatologizante, y a través de profesionales altamente cualificados para ello”, ha destacado Pablo Sanz, especialista en Endocrinología y Nutrición y miembro de este comité multidisciplinar.

Cabe destacar, en este sentido, que el de la Ribera es el primer hospital público de carácter comarcal en incorporar la medicina transgénero en la Comunidad Valenciana, en la que solo existen 3 unidades de referencia, una por provincia, en los hospitales Doctor Peset de València, General de Alicante y General de Castellón.

Esto permite una atención integral en cercanía y hacerlo de manera estrecha y coordinada con el equipo de referencia del Hospital Universitario Doctor Peset, con los mismos protocolos asistenciales y unidad de criterios.

Proceso de transición

Las sexólogas del Departamento de Salud de la Ribera son las primeras en abordar estos casos, generalmente remitidos desde las consultas de Atención Primaria, con el fin de asesorarles y acompañarles, en todo el proceso de transición hacia el género con el que  sientan identificación.

Según las sexólogas de la Ribera, Pepa González y Yinette Martínez “es esencial establecer un espacio de acompañamiento y asesoramiento sexológico para las personas que se plantean iniciar un proceso de transición y para sus familias, especialmente cuando hablamos de menores. Ello permitirá situar, de forma realista, las expectativas de estas personas con relación a los tratamientos, su duración y los resultados”.

“Las cuestiones sobre los estereotipos de género, los discursos de género y la relación con el cuerpo, son cuestiones que cobran especial importancia en la adolescencia, en la reivindicación de su identidad sexual y de género”, señalan las sexólogas.

Tras este primer nivel asistencial, son los endocrinólogos del Departamento de Salud ofrecen la posibilidad de un tratamiento hormonal que les permitirá desarrollar las características físicas acordes a su género afirmado.

En el siguiente nivel asistencial, se plantea el abordaje quirúrgico individualizado a aquellas personas que quieran llevarlo a cabo y que se hace, habitualmente, a partir de los 18 años de edad.

De esta forma, el Hospital de Alzira realiza también algunas de las cirugías de confirmación de género (CCG), como las mastectomías (extirpación de las mamas) y las mamoplastias de aumento y las histerectomías y ooferectomías (extirpación del útero y de los ovarios, respectivamente).

Este comité multidisciplinar del Hospital Universitario de la Ribera ya ha abordado un total de 58 casos de personas con incongruencia de género y de la identidad sexual, algunos de los cuales son menores de edad.

Una vez concluida la transición hacia el género sentido, los endocrinólogos y las psicólogas/sexólogas del Departamento de Salud de la Ribera se encargarán del seguimiento de estas personas a lo largo de su vida.

Popular Posts

La tecnológica líder Hubtrick aterriza en Argentina para impulsar la transformación digital del continente

La empresa tecnológica valenciana Hubtrick, reconocida como una de las compañías líderes en Europa en…

Por Javier

Rafael Torres presenta su libro “Viviendo más y mejor: el camino hacia una longevidad saludable” en el Club de Tenis Valencia

En un ambiente cálido y cercano, el Club de Tenis Valencia, con más de un…

Por Javier

Mila Villanueva transforma la poesía en arte total con la presentación de Impresiones en el Colegio de Arquitectos de Valencia

El pasado martes 1 de abril, la ciudad de Valencia fue testigo de una de…

Por Javier

You Might Also Like

Anteriores

Burjassot abrirá este jueves el plazo de presentación de las matriculas para su Escuela de Navidad

Por admin
Anteriores

Quart de Poblet publica un libro con historias de ancianos que vivieron la guerra y posguerra narradas por sus nietos 

Por admin
Anteriores

Riba-roja repartirá 115.000 euros en el “Cole Xec”

Por admin
Anteriores

Rescatan a un ciclista tras precipitarse por una pendiente de 6 metros en la senda de las Termópilas en Requena 

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?