NULL
El próximo 24 de mayo ambas localidades tendrán sus nuevos puntos de vacunación. Por un lado, en Alboraya se habilitará el frontón cubierto para que acoja el espacio de vacunación y en el caso de Aldaia el Pabellón Municipal del Polideportivo Jaume Ortí.
La Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública ha aceptado la petición de Aldaia y Alboraya para que los municipios cuenten con su propio gran espacio de vacunación.
Así el próximo 24 de mayo ambas localidades tendrán nuevos puntos de vacunación. Por un lado, en Alboraya el consistorio, en coordinación con la Policía Local, la Brigada, los centros de salud y el departamento de Deportes, está habilitando el frontón cubierto para que acoja el espacio de vacunación en el horario establecido por el centro de salud. Por otro, en el caso de Aldaia se va a habilitar el Pabellón Municipal del Polideportivo Jaume Ortí de Aldaia.
Para facilitar la experiencia a todas las personas que asistan y al personal sanitario, el Ayuntamiento de Alboraya habilitará sillas, mesas, neveras, instalaciones eléctricas y carpas, así como el espacio postvacuna en una carpa exterior donde las personas deberán esperar los 15 minutos reglamentarios de observación ante posibles reacciones tras la inyección.
El acceso al punto de vacunación de Alboraya queda de la siguiente manera: la entrada se hará por la puerta corredera de la calle Tribunal de las Aguas y la salida, por la del parking que está a su lado.
Ambas situadas en la parte de la calle que mira a Tavernes Blanques. Las personas usuarias de la Piscina Cubierta deberán acceder y salir de las instalaciones deportivas únicamente por la puerta lateral del Tribunal de las Aguas, la que mira a la ciudad de Valencia. El parking del gimnasio, por tanto, no se podrá utilizar mientras esté habilitado el punto de vacunación masiva.
Hasta ese día 24 de mayo, la vacunación de los vecinos y vecinas de Alboraya se seguirá produciendo en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. En la web oficial del Ayuntamiento de la localidad se puede consultar los métodos de transporte para llegar allí.
En el caso de Aldaia el alcalde de la localidad, Guillermo Luján, ha visitado y revisado las instalaciones, junto a los responsables de todas las áreas afectadas, para poner en marcha la planificación de la infraestructura y que todo esté a punto para, en unos días, recibir a la ciudadanía, según cita de Conselleria, para inmunizar directamente en dicha localidad.
El Pabellón Municipal de Aldaia dispone de una superficie de más de 1.200 metros cuadrados. Con ello, según los datos de Sanitat, podrá llegar a suministrarse hasta 180 vacunas por hora con todas las medidas de seguridad vigentes. No obstante, el ritmo de vacunación dependerá de la llegada de dosis.
Guillermo Luján asegura que “Aldaia está preparada para afrontar el reto que supone convertir un espacio municipal en centro sanitario para inocular las dosis necesarias, que vayan llegando, a nuestros vecinos y vecinas, según el protocolo por edades que nos marque Conselleria”.
El consistorio, en coordinación con el departamento de Salud Pública y el Centro de Salud de la localidad, ha puedo en marcha un dispositivo conformado por Policía Local, la Brigada municipal de obras, Cruz Roja, Aldaia Pròxima y otros departamentos municipales para que el día 24 la infraestructura esté preparada. De este modo, el pabellón estará operativo mientras siga activo el proceso de vacunación.