NULL
Mislata o Quart de Poblet no se plantean convocar un consejo para volver a debatir el asunto de las vacaciones de fallas a no ser que llegue una orden expresa de la Generalitat Valenciana y de la Conselleria de Educación.
Durante la última semana los Consejos Escolares Municipales se han estado pronunciando en los distintos municipios de l’Horta sobre las vacaciones de fallas de los escolares que fueron aprobadas ya hace meses pero que Ximo Puig ha vuelto a poner sobre la mesa al recomendar que no hubiese.
Si hace días informamos en este diario que Paterna, Xirivella, Torrent, Foios y Manises mantendrán sus jornadas no lectivas en la semana fallera, en las últimas horas las localidades de Silla, Massanassa, Alaquàs, Aldaia y Albal han anunciado que también lo harán.
Por un lado, Alaquàs se pronunció este jueves afirmando que mantenían el acuerdo que declaraba no lectivos el 17 y 18 de marzo. Por su parte, en Aldaia se celebró también ese día una sesión con el mismo resultado. Ambas comunidades escolares no vieron motivos algunos para cambiar el acuerdo que se había previsto.
En Massanassa, tras una reunión entre los centros educativos con el gobierno local y el cuerpo técnico, se acordó respetar el calendario educativo aprobado por el consejo escolar el 14 de julio de 2020. Además se prevé incidir en la necesidad de los días de descanso establecidos, tanto para el alumnado como para el profesorado.
Asimismo, el Consejo Escolar Municipal de Silla también acordó, por mayoría absoluta, que las fiestas escolares del próximo mes de marzo se mantengan aunque no se celebren fallas. Por ello, el 17 y 18 de marzo los escolares del municipio y profesores no deberán ir al colegio.
Por otro lado, Albal también se ha posicionado a favor de que haya vacaciones en fallas, por ello su Consejo Escolar acordó que los días 17 y 18 fueran festivos en el municipio.
Ayuntamientos como Mislata o Quart de Poblet han acordado que, por el momento, no se plantean convocar un consejo para volver a debatir el asunto de las vacaciones de fallas que ya se aprobó el pasado verano, a no ser que llegue una orden expresa con recomendaciones claras y evidentes por parte de la Generalitat Valenciana y de la Conselleria de Educación.