El Gobierno pondrá a disposición agua desalada procedente de la planta de Sagunt, para abastecer a Catalunya ante su situación de sequía. Esta medida se pondrá en marcha a partir del mes de junio de mantenerse la situación de necesidad, el agua será transportada en barco hasta el puerto de Barcelona en un volumen de 40.000 metros cúbicos diarios que se transportaran en dos barcos.
Así lo ha anunciado la vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y el conseller d’Acció Climàtica de la Generalitat de Catalunya, David Mascort, se han reunido este lunes en Barcelona para coordinar los trabajos entre ambas administraciones que aborden la situación de emergencia por sequía en la que se encuentra Catalunya.
Tras «una exhaustiva evaluación de alternativas», el ministerio ha determinado como solución «más sencilla y viable» el traslado de agua en barco desde la desaladora de Sagunto, en la Comunitat Valenciana y de titularidad estatal, al puerto de Barcelona. Así lo ha explicado la vicepresidenta Teresa Ribera tras la reunión.
Actualmente la planta funciona a un 10% de su capacidad y podrá incrementar su actividad para esta medida de emergencia. «Si la situación de no mejora, el traslado comenzará en junio y podrá alcanzar un máximo de 40.000 m3 de agua trasladados en dos barcos diarios», ha precisado Ribera.
En el encuentro entre la vicepresidenta y el conseller, se ha acordado que el coste del aumento de tratamiento de agua será asumido por el gobierno central, mientras que la operación de gestión con los barcos lo asumirá la Generalitat de Catalunya.
Según ha explicado Ribera, esta medida no presenta afectación alguna a la comunidad de origen pues no suministra agua a su población. La vicepresidenta llamó el sábado al president de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, para informarle la propuesta, que recibió el apoyo del líder del gobierno autonómico.