La campaña para las elecciones municipales y autonómicas del próximo domingo va llegando a su fin. Han sido días intensos para los componentes de las listas, pero, sobre todo, para la ciudadanía de Chiva.
Con nueve partidos concurriendo a las elecciones locales, se ha inundado todo el término municipal: casco urbano, urbanizaciones y diseminados, de carteles con fotos de candidaturas a la alcaldía, programas de mano y papeletas en sobres. Pasear por Chiva hoy es sentirte observado e interpelado. Pero no sólo en la calle, también en redes sociales. Hoy más que nunca los partidos entramos a vuestras casas, os hablamos, os mostramos videos, logotipos, esquemas de propuestas, etc.; provocando una especie de saturación visual y auditiva, ruido, que tenemos que resolver el mismo “día después” de las elecciones para descanso de todos, materializando todo eso en acciones concretas.
En ese “día después” debemos mantener una idea que se pierde entre carteles y mensajes: unión. Unión por Chiva. Es la base del eslogan del PSPV-PSOE a nivel local: Únete a recuperar Chiva. Con este mensaje no solo nos dirigimos a las vecinas y vecinos llamados a votar el domingo, apelamos también a la unión en la forma de gobernar y gestionar desde el Ayuntamiento, entendiendo que es la única fórmula para salir del atolladero en el que consideramos se encuentra Chiva.
Hemos escuchado durante la campaña a partidos del gobierno actual explicando lo que han hecho y lo que ahora proponen hacer en la próxima legislatura. Y escuchamos, sin sorpresa, que todos los partidos, también los de la oposición y de nueva creación, salvo pequeñas excepciones, estamos de acuerdo en las necesidades de nuestro pueblo y gran cantidad de proyectos para paliarlas. No es de extrañar. Mientras que algunos municipios a nuestro alrededor llevan años haciendo los deberes en materia de ordenación urbana, servicios y equipamientos, dinamización económica y un largo etcétera, a través de la unión, el esfuerzo y propósitos comunes, nosotros lo tenemos todavía todo por hacer.
Me dirijo pues, en la recta final de la campaña, con todo respeto y reconocimiento, a todas las candidaturas, a las nueve, que este domingo vamos a recibir la confianza ciudadana en las urnas de Chiva: tenemos que recuperar la unidad en la gobernanza e identidad del Ayuntamiento, y no me refiero a un logo en un ángulo de un cartel, me refiero a la identidad de nuestro pueblo, de su gobierno y a la entera responsabilidad sobre lo que organiza, gestiona o tramita.
Debemos trabajar, en cualquier instancia, por la integridad de nuestro municipio, el bienestar de nuestra ciudadanía en cada rincón de nuestro término municipal, de forma unida. Y, de paso, olvidarnos de trabajar por los réditos personales. Si una concejala o concejal está más preocupado de su carrera política u otros intereses, que de su trabajo y de su responsabilidad en el Ayuntamiento, difícilmente funcionaremos bien a partir del próximo lunes.
Todas las concejalas y concejales que salgan elegidos el domingo deben sentirse interpelados a trabajar conjuntamente para la ciudadanía de Chiva. La división entre áreas, entre concejalías, gobierno y oposición, la falta de ilusión compartida, la ausencia de un proyecto colectivo y objetivos comunes, es lo que debemos limpiar desde el día después de las elecciones, como los infinitos carteles y mensajes, el ruido.
Recuperemos pues esta forma de trabajar, hablemos del Ayuntamiento de Chiva, de su gobierno por y para la ciudadanía, toda la ciudadanía.
Este domingo es más importante que nunca que los ciudadanos y ciudadanas expreséis, con vuestro voto, esta necesidad de unidad. Debemos salir a votar y demandar unión, cualquiera que sea tu opción política, si quieres que recuperemos Chiva.
No más carteles innecesarios. No más “desde MI concejalía”, no más ruido. Siempre “Desde TÚ Ayuntamiento de Chiva”, un gobierno UNIDO; UNIDO POR RECUPERAR CHIVA.
Ernesto Navarro.
Candidato PSPV-PSOE a la alcaldía de Chiva.