La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) y el Ayuntamiento de Torrent están dando los últimos retoques a los preparativos para el inicio de las obras de ampliación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Torrent. Este proyecto cuenta con un presupuesto de más de 26 millones de euros, financiado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y se espera que tenga un plazo de ejecución de 30 meses, con el inicio de las obras previsto para el próximo mes de octubre.
La expansión de las instalaciones de la EDAR de Torrent tiene como objetivo fundamental mejorar el sistema de depuración existente y adaptarlo a las necesidades actuales del municipio. Además, se busca compatibilizar los procesos de tratamiento de aguas residuales con el entorno acuático donde se descargan estas aguas, con el fin de reutilizar parte del efluente para el riego agrícola.
Uno de los aspectos más destacados de este proyecto es la construcción de un tanque de almacenamiento que reducirá significativamente los vertidos al Barranco del Poyo, contribuyendo así a minimizar los impactos ambientales, especialmente en lo que respecta a olores y ruidos. Además, se llevará a cabo la adecuación del tramo final de la red de colectores de llegada a la EDAR, abarcando las zonas Norte, Sur y Vedat de la localidad.
En una reunión reciente en el consistorio de Torrent, representantes de la CHJ, el Ayuntamiento de Torrent y la empresa adjudicataria de los trabajos, acordaron colaborar estrechamente para llevar a cabo con éxito esta importante obra. También estuvieron presentes los responsables de Aigües del l’Horta, actual gestora de la depuradora de Torrent.
El director técnico de la CHJ, Manuel Torán, expresó su satisfacción por el progreso de la planificación y señaló que «las máquinas podrán comenzar a trabajar a lo largo del próximo mes de octubre», una vez finalizados los estudios arqueológicos.
Con estas acciones coordinadas, se pretende cumplir con las obligaciones de depuración establecidas en la Directiva 91/271/CEE y alcanzar los objetivos ambientales establecidos por la Directiva Marco del Agua antes de fines de 2027, contribuyendo así a la mejora del entorno y la sostenibilidad ambiental.
La ampliación de la EDAR de Torrent también implica la renovación completa de una infraestructura construida en los años 70 y remodelada en 1994, cuyos equipos y tecnología han alcanzado el final de su vida útil. La nueva instalación incorporará un tratamiento terciario que permitirá la reutilización del efluente para riego agrícola, beneficiando a los agricultores locales. La planta mantendrá su caudal nominal de 18,000 m³/día con un sistema de proceso totalmente modernizado y actualizado.