El Tribunal Supremo ha decidido no admitir el recurso presentado por los productores de cava catalanes, marcando así el fin de una larga batalla legal y concediendo la victoria a los productores valencianos. Esta decisión judicial permite que el cava producido en Valencia lleve la denominación «Cava de Requena», una ambición largamente perseguida por los productores locales.
Esta resolución llega en un momento oportuno, justo después de la feria del cava celebrada en Valencia y justo antes de la temporada navideña, un período crucial para las ventas de esta bebida espumosa. Aunque las bodegas valencianas se enfrentan al desafío de actualizar sus etiquetas a corto plazo, a mediano plazo, podrán destacar orgullosamente su origen valenciano en sus productos.
Este avance representa un gran logro para los productores valencianos que, durante años, han buscado diferenciarse del cava catalán. El récord de ventas de 13,5 millones de botellas en 2022 muestra el crecimiento y la popularidad del cava valenciano, incluso en un contexto de alta polarización política que ha afectado a las ventas en otras ocasiones.
El camino hacia esta victoria no ha sido sencillo. Las propuestas iniciales, como «Altos de Levante», se enfrentaron a una fuerte oposición política, social y empresarial, llevando a la adopción de la denominación «Cava de Requena». La resistencia por parte del Consejo Regulador de la Denominación de Origen, dominado por productores catalanes, llevó el asunto a los tribunales, donde el Tribunal Superior de Justicia de Madrid desestimó los argumentos en contra, citando discriminación y desigualdad en el etiquetado.
La decisión del Tribunal Supremo, al no admitir a trámite el recurso, cierra efectivamente la disputa legal, abriendo el camino para que la denominación «Cava de Requena» sea una realidad en el mercado. A pesar de esta victoria, los productores valencianos aún enfrentan retos, como la ampliación de las superficies de terreno cultivable, un tema pendiente en el Consejo Regulador, que recientemente incluyó a un representante valenciano por primera vez en 36 años.