miércoles, 23 julio de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Portada
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • El Baix Vinalopó
    • El Baix Segura / La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà / El Vinalopó Medio
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • El Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
  • My Saves
  • My Interests
  • My Feed
  • History
Search
  • Pages
    • Home
    • Blog Index
    • Contact Us
    • Search Page
    • 404 Page
  • Personalized
    • My Feed
    • My Saves
    • My Interests
    • History
  • Categories
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Comunitat Valenciana

Susana Camarero: “La campaña del 25N incide en la importancia de que el entorno de las víctimas denuncie”

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado noviembre 21, 2023
67 vistas
5 Min lectura
Compartir en:

La vicepresidenta segunda y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha presentado la campaña de este año de la Generalitat por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que bajo el lema ‘¿A ti no te duele? busca “implicar a toda la sociedad en la lucha contra esta lacra e incidir en la importancia de que el entorno de las víctimas denuncie”.

Durante el acto de presentación, al que ha asistido la secretaria autonómica de Igualdad y Diversidad, Asunción Quinzá, y el Comisionado para Lucha contra la Violencia sobre la Mujer, Felipe del Baño, la vicepresidenta segunda ha explicado que la campaña del 25N pretende, de forma “directa y con dureza”, que la sociedad “no mire hacia otro lado en esta lucha” y, sobre todo, animar a las víctimas, familiares y amigos a “denunciar y poner en conocimiento de profesionales su situación de violencia”, porque la denuncia “salva vidas”.  
Este gobierno, ha incidido, cree que la lucha contra la violencia machista “es una cuestión de Estado en la que debe primar la unidad, en la que es necesario que la sociedad y también los partidos políticos tengamos, como único objetivo, ayudar a las víctimas y a sus hijas e hijos a salir de la espiral de violencia, porque es posible hacerlo”. 

¿A ti no te duele?
En su intervención, Susana Camarero ha destacado los aspectos claves sobre los que más se va a incidir desde Igualdad para luchar contra esta violencia: la prevención, la concienciación y la educación, y para ello, ha asegurado, “vamos a realizar campañas que sean visibles, notorias, y, sobre todo, útiles” como la de este año.
‘¿A ti no te duele?’, según ha señalado, va dirigida a toda la población, en general, y a los más jóvenes, en particular, con la idea de transmitir que la violencia machista “nos tiene que doler a todos y a todas”.
Así, la campaña recurre a cuatro mensajes con datos y cifras relacionados con esta violencia: “Que el 80 % de los asesinatos a mujeres se produzcan sin denuncia previa; que menos del 2 % de las denuncias son de familiares y allegados de las mujeres maltratadas; que durante 2023 hayan asesinado a más de 52 mujeres, 5 de ellas en la Comunitat Valenciana y que muchas mujeres sigan sintiendo que tienen alguna responsabilidad de los malos tratos que reciben, ‘¿A ti no te duele? ´”.  
Cabe destacar que este año, por primera vez, la cartelería de la campaña se ha elaborado, además de en valenciano y en castellano, en inglés. Como ha indicado la vicepresidenta segunda, se ha detectado que muchas víctimas son extranjeras y se ha tenido en cuenta que hay amplias zonas en la Comunitat Valenciana, como las Marinas y la Vega Baja, o en las universidades donde hay residentes y estudiantes extranjeros, por lo tanto, es “fundamental” dar a conocer los recursos disponibles y concienciar a los y las más jóvenes. 

[Img #7162]
Nuevos galardones

Por otro lado, la titular del departamento de Igualdad ha anunciado, como novedad y dentro de las políticas de concienciación y prevención, la primera edición de unos galardones “como reconocimiento a personas y entidades que han destacado en su trayectoria en la lucha contra la violencia sobre la mujer”. 
Junto a la Conselleria, representantes de las diputaciones de Valencia, Castellón y Alicante, así como de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, entidades representativas de poder local e instituciones más cercanas a la ciudadanía han deliberado para decidir qué personas e instituciones podrían ser merecedoras del reconocimiento. 
A los y las galardonadas, que se conocerán la próxima semana, se les entregará la obra ‘El abrazo infinito’ realizada especialmente para esta ocasión por el artista valenciano Vicente Marzal, joven pintor y escultor valenciano que, pese a su juventud, cuenta ya con un reconocido prestigio y se ha abierto camino normalizando una discapacidad y rompiendo barreras. 
La pintura, ha explicado Susana Camarero, “es un homenaje a la mujer, a la mujer en sí misma, pero también a la mujer luchadora, a la mujer que sufre, a una mujer que es respaldada, ayudada y acogida por la sociedad en sus momentos difíciles, y también a sus hijas e hijos que sufren como ellas la violencia”.  
 

Popular Posts

La tecnológica líder Hubtrick aterriza en Argentina para impulsar la transformación digital del continente

La empresa tecnológica valenciana Hubtrick, reconocida como una de las compañías líderes en Europa en…

Por Javier

Rafael Torres presenta su libro “Viviendo más y mejor: el camino hacia una longevidad saludable” en el Club de Tenis Valencia

En un ambiente cálido y cercano, el Club de Tenis Valencia, con más de un…

Por Javier

Mila Villanueva transforma la poesía en arte total con la presentación de Impresiones en el Colegio de Arquitectos de Valencia

El pasado martes 1 de abril, la ciudad de Valencia fue testigo de una de…

Por Javier

You Might Also Like

Cultura

El MuVIM renueva su Vitrall y Muro en el Día de la Mujer

Por admin
Cultura

Russafa Escènica presentó las propuestas de su XI edición

Por admin
Anteriores

Más de 2.000 personas han visitado el «chalet azul» de Alboraya desde su reapertura en junio

Por admin
El Camp de Morvedre

El port de Sagunt dispara la seua activitat en 2021 amb un creixement del 25% beneficiat especialment per la crisi del gas

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?