El próximo 7 de noviembre a las 6 de la tarde y bajo el marco de CeramicRes, la ESCAL (Escuela Superior de Cerámica de Alcora), acoge una conferencia de David Barro. “Formas inéditas. El arte, el diseño, la artesanía y su condición semántica”, es el nombre de esta charla en la que, además, se contará con la presencia de diferentes expertos, coleccionistas y participantes e interesados en esta segunda edición de la residencia artística cerámica promovida por Co-Net.
David Barro es director de la Fundación DIDAC y comisario de exposiciones. Asesor en materia de diseño de la Axencia Galega de Innovación de la Xunta de Galicia, editor y fundador de la empresa de diseño Dardo y ha sido director de la revista Dardomagazine. Actualmente es comisario del país invitado de la Porto Design Biennale 2023 y miembro de la Cooperativa Performa, desde donde codirige Plataforma, el festival de artes performativas de Santiago de Compostela.
“Conseguir rescatar las formas inéditas que existen en nuestros territorios, en nuestras costumbres o contextos, y saber recogerlas para trabajar con ellas, resulta clave para el desarrollo económico, social y cultural de un lugar.” Bajo esta premisa David Barro cuenta cómo los profesionales del arte, la artesanía o el diseño” juegan en todo ello un papel fundamental, porque no hay mejor modo de proteger la cultura que renovarla recogiendo en la historia propia las formas que la caracterizan a lo largo del tiempo y porque el futuro no tiene sentido sin raíces”.
CeramicRes es un proyecto co-producido por el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana a través de Cultura Resident el Programa de residencias de creación del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, Diputació de Castelló y Ajuntament de L’Alcora con la colaboración del Museu de la ceràmica de L’Alcora, la Escola Superior de Ceràmica de L’Alcora y la feria MARTE, que en mayo de 2024 expondrá el resultado de la residencia de los artistas.
Esta jornada precede al Open Studio de CerámicRes que se celebrará el 1 de diciembre, día de puertas abiertas a todo el que quiera descubrir las creaciones de los artistas que han participado esta segunda dedición de la residencia.
La localidad castellonense de Alcora es la anfitriona, por segunda edición consecutiva, de CeramicRes, la residencia de creación cerámica contemporánea organizada por el colectivo Co-Net_, que en su primera edición tuvo como residentes a los artistas: Javier Bravo de Rueda, Sandra Val, Montse Gómez y Ana Rod.
Con este proyecto, Co-net_ presenta una propuesta que busca ahondar en la relación de la cerámica con el territorio de la provincia de Castellón y sus vínculos más sociales e industriales. “Creemos fundamental que las propuestas artísticas tengan una clara relación con el territorio, y sean generadoras de valor de nuestra cultura a la vez que sirvan de enriquecimiento para nuestra sociedad.” Comentan desde la organización que añade: “La idea es que el proyecto se consolide, crezca y sea un referente en cerámica contemporánea a nivel nacional y por qué no, internacional”.
Los seleccionados están utilizando los espacios de trabajo propuestos en la ESCAL (Escola Superior de Ceràmica de l’Alcora), y participan de forma activa en todas las actividades organizadas desde Co-net, como las visitas al Museo de Cerámica de Alcora o a las canteras y además convivirán y compartirán experiencias y conocimientos con los vecinos de esta localidad de poco más de 10.000 habitantes cuya vida y desarrollo laboral está totalmente vinculado casi exclusivamente al mundo cerámico y su desarrollo industrial desde 1960.
Los proyectos seleccionados en la presente convocatoria son ‘Recuerdo de*’, de Almudena Lobera; ‘Nuevo orden, equilibrios del colapso’, de Pablo Bellot; ‘En la palma de sus manos’, de Monica Mays; y ‘Conjunto vacío’, de Luisa Pastor.
Sobre Co-Net_
Co-Net_ es un colectivo formado por los artistas castellonenses Agustín Serisuelo y Carlos Sebastiá. Desde 2018 han llevado a cabo seis ediciones de la residencia de fotografía PhotoRes y en 2022 introducen CeramicRes en Alcora, un proyecto que arrancó con cuatro de los mejores artistas cerámicos del panorama nacional (Javier Bravo de Rueda, Ana Rod, Sandra Val y Montse Gómez de Osuna).
En total ya son 25 los artistas que han recorrido las diferentes residencias artísticas propuestas por Co-Net_ que este año celebra la segunda edición de la residencia CeramicRes y la primera de ArtRes, una residencia de creación contemporánea en Vilafamés que surge por evolución natural de PhotoRes tras valorar la necesidad de que los artistas de trabajen de forma multidisciplinar y que sigue el ejemplo de la residencia de Alcora, trabajando en Vilafamés y buscando un impacto social más inmediato y directo en la relación entre arte y sociedad en un entorno más rural, más pequeño y que además, es un referente en las residencias artísticas de los 70, como es el MACVAC (Museo de Arte Contemporáneo Vicente Aguilera Cerni), que permite que los residentes dispongan del estudio 24 horas al día los 7 días de la semana.