La Comunitat Valenciana ha revalidado este año su liderazgo en banderas azules con 159 enseñas para playas, puertos y embarcaciones turísticas que otorga la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor para distinguir la excelencia y calidad de los recursos turísticos, así como su respeto hacia el medio ambiente.
Según la clasificación elaborada por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac), en el territorio valenciano se han conseguido 159 banderas azules, con seis nuevas distinciones respecto al año pasado. De las 159 banderas azules, 138 corresponden a las playas, 19 a puertos y dos a embarcaciones turísticas. 87 corresponden a la provincia de Alicante, 39 a València y 33 a Castelló.
De todas ellas destaca que seis municipios y sus correspondientes playas siguen, sin interrupción, con bandera azul desde el inicio del programa en 1987. Así, durante 38 años consecutivos, Alcalá de Xivert (playa El Carregador), Alicante (playa Sant Joan), Calpe (playa La Fossa), el Campello (playa Carrer la Mar), Cullera (playa Sant Antoni) y Gandia (playa Nord) no han dejado de tener esta distinción.
Menciones especiales
En España se conceden menciones especiales a los tres municipios con bandera azul que realizan mayores esfuerzos en relación con la educación ambiental, los servicios de socorrismo y la accesibilidad y atención a personas en situación de discapacidad.
En 2024 los jurados formados por expertos en cada mención especial han destacado la gran calidad de las candidaturas presentadas y han valorado el esfuerzo extraordinario que realizan más allá de sus obligaciones. Así, han elegido a Torrevieja y a Xilxes en el ámbito de la educación ambiental y a Teulada por sus servicios de socorrismo. Como novedad, también ha habido un Reconocimiento del Jurado de la mención especial en ‘Accesibilidad Universal’ que se ha concedido a la Pobla de Farnals.
Las más galardonadas
Las localidades con más playas galardonadas han sido Orihuela (10), Cullera (8), València (7), Dénia (6), Elx (6), Pilar de la Horadada (6), Torrevieja (6), la Vila Joiosa (6), Alicante (5), Benicàssim (5), Oliva (5) y Santa Pola (5).
Playas con banderas azules
ALICANTE
Alicante: L’Albufereta, Postiguet, Saladar-Urbanova, Sant Joan, Tabarca
Altea: Cap Blanc, La Roda, L’Espigó
Benidorm: Levante, Mal Pas, Benissa, Cala Baladrar, Cala Fustera
Calp: Cantal Roig, La Fossa, L’Arenal-Bol
Denia: Les Bovetes, Les Deveses, Les Marines, Marineta Cassiana, Molins, Punta del Raset
El Campello: Carrer de la Mar, Mutxavista
El Poble Nou de Benitatxell: Cala del Moraig
Elx: Arenals del Sol-Sur, Carabass, L’Altet, La Marina, Les Pesqueres-El Rebollo
Guardamar del Segura: Centre, El Moncaio, La Roqueta, Dels Vivers
Orihuela, Aguamarina, Barranco Rubio, Cabo Roig -La Caleta, Cala Capitán, Cala Cerrada, Cala Mosca, Campoamor-La Glea, La Zenia- Cala Bosque, Mil Palmeras, Punta Prima
Pilar de la Horadada: Conde, Higuericas, Jesuitas, Mil Palmeras, Puerto, Rocamar
Santa Pola: Calas del Este, Calas Santiago, Bernabéu, La Ermita, Varador
Teulada: El Portet: Les Platgetes
Torrevieja: Cabo Cervera, Cala de las Piteras, El Cura, Los Locos, Los Náufragos, Torrelamata-Sur
Vila Joiosa: Bon Nou, Ciutat (Centro), Dels Torres (nueva), La Caleta, Paradís, Varadero
Xàbia: Granadella: La Grava
CASTELLÓ
Alcalá de Xivert: El Carregador, El Moro, La Romana, Manyetes
Almassora: Benafeli
Almenara: Casablanca
Benicarló: La Caracola, Morrongo
Benicàssim: Dels Terrers, Heliópolis, L’Almadrava, Torre de Sant Vicent, Voramar
Borriana: El Grao-Malvarrosa, L’Arenal
Castellón de la Plana: Gurugú, Pinar
Moncofa: Grao, L’Estanyol, Masbó, Pedra Roja
Oropesa del Mar: La Conxa, Les Amplaries, Morro de Gos, Plagetes de Bellver
Peníscola: Nord
Torreblanca: Nord, Torrenostra
Vinaròs: Fora Forat, Forti, Xilxes, El Cerezo, Les Cases
VALÈNCIA
Bellreguard: Bellreguard
Canet d’en Berenguer: Racó de la Mar
Cullera: Cap Blanc, El Dossel, El Far, Escollera, Los Olivos, Marenyet-L’illa, Racó, Sant Antoni
Daimús: Daimús
Gandía: Auir, Nord
La Pobla de Farnals: Pobla de Farnals, Pobla Marina (nova)
Miramar: Miramar
Navarrés: Playa Monte
Oliva: L’ Aigua Morta, L’Aigua Blanca, Pau-Pi, Rabdells (nueva), Terranova-Burguera
Piles: Piles
Puçol: Puçol
Sagunt: Corint, L’Almardá, Port de Sagunt
Tavernes de la Valldigna: La Goleta, Tavernes de la Valldigna
València: Arbre del Gos, Cabanyal, El Saler, La Devesa, La Garrofera, Malva-Rosa, Recatí-Perellonet
Xeraco: Xeraco
Puertos con banderas azules
ALICANTE
C.N. Altea; C.N. Benidorm; C.N. Dehesa de Campoamor (Orihuela); C.N. El Campello; C.N. Jávea; C.N. Les Bassetes (Benissa); C.N. Marina Internacional Torrevieja; C.N. Moraira; C.N. Santa Pola; C.N. Vilajoiosa; Marina Denia; Marina Deportiva del Puerto de Alicante, S.A.; Marina Greenwich (Altea); Marina Salinas de Torrevieja; R.C.N. Calpe; R.C.N. Denia; R.C.N. Torrevieja
CASTELLÓ
C.N. de Oropesa del Mar
VALÈNCIA
C.N. Canet d’en Berenguer