Si hay una ciudad que fusiona a la perfección la historia con la tradición, esa es Valencia. Tierra de pólvora, gastronomía, playas y buen clima. Pero, también es el paraíso para los amantes del buen vino. El Celler de Valencia se ha convertido en ese pequeño templo donde degustar las mejores catas de vino de la ciudad. Y no hay mejor forma de hacerlo que en la primera bodega de Valencia.
Ubicado en el corazón del Barrio del Carmen, este lugar es un viaje al pasado, al origen del vino valenciano. Un viaje sensorial que te hará sumergirte y conocer la historia del lugar mientras degustas vinos y productos locales.
El Renacimiento de una tradición centenaria
Un pico fue el causante de que conociera lo que hoy se sabe, que es una de las primeras construcciones que alojó el Barrio del Carmen. Mientras se hacían unas obras se halló esta bodega medieval que había estado esperando más de 800 años a ser encontrada, convirtiéndose en un bien patrimonial de primer orden desde que apareció tras esos edificios de las Plazas del Árbol, Centenar de la Ploma y la calle Baja.
Este descubrimiento fue el renacimiento de una tradición centenaria. La tradición del vino y de su historia. El Celler Medieval fue una de las primeras construcciones que albergó el Barrio del Carmen. Entre sus paredes, y durante más de 200 años, se almacenó, elaboró y vendió la quintaesencia de la dieta Mediterránea tal y como la conocemos hoy día: cereal, aceite y vino (cereal, olivo y vid).
Un enclave histórico en el barrio del Carmen
El Celler se encuentra en un edificio que data del siglo XV. Este enclave histórico ha sido cuidadosamente restaurado para conservar su esencia medieval, con detalles arquitectónicos que evocan la época dorada de Valencia como una ciudad mercantil en plena expansión.
Rodeado por antiguas murallas árabes, monasterios góticos y pequeñas plazas llenas de vida, el local combina su oferta vinícola con una atmósfera que transporta a los visitantes a otra época.
Cata de vinos autóctonos
A la hora de reservar tu cata de vinos en catadevinosvalencia.es podrás encontrarte con una gran variedad de experiencias. Uno de sus principales atractivos es que ofrece unos vinos autóctonos que difícilmente podrás encontrar en otros lugares.
Entre las variedades más destacadas que se pueden probar están el Bobal, Monastrell y Moscatel, todas ellas producidas en las regiones vinícolas cercanas, como Utiel-Requena y Alicante.
Además, también tendrás la oportunidad de disfrutar de estos vinos acompañados de productos locales como embutidos y quesos artesanos, enriqueciendo aún más la experiencia.
Pero, si no bebes alcohol o eres vegetariano, no te preocupes. El Celler piensa en todos y tiene opciones sin alcohol y degustaciones con productos vegetarianos y veganos.
Información práctica
Si estás interesado/a en vivir esta experiencia, El Celler ofrece catas guiadas durante toda la semana, aunque es recomendable reservar con antelación, especialmente durante los fines de semana o en temporadas turísticas.
La duración de las catas suele ser de una hora y media, y los precios varían según la selección de vinos y productos que se elijan, pero suelen ser accesibles, con opciones desde los 12 euros por persona.
Visitar el Celler durante tu estancia en Valencia es un plan perfecto para recorrer el centro histórico de la ciudad y conocer otra parte que la ciudad tiene para ofrecerte.