miércoles, 23 julio de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Portada
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • El Baix Vinalopó
    • El Baix Segura / La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà / El Vinalopó Medio
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • El Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
  • My Saves
  • My Interests
  • My Feed
  • History
Search
  • Pages
    • Home
    • Blog Index
    • Contact Us
    • Search Page
    • 404 Page
  • Personalized
    • My Feed
    • My Saves
    • My Interests
    • History
  • Categories
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
El Camp de Túria

Valencia BioValoriza: el proyecto de gestión sostenible de bosques que une a Camp de Túria y Requena – Utiel

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado diciembre 19, 2024
67 vistas
4 Min lectura
Compartir en:

Llíria ha acogido la presentación del proyecto Valencia BioValoriza, una iniciativa piloto que busca prevenir incendios forestales a través de la gestión sostenible de los bosques, al tiempo que promueve el uso de energías renovables y estimula las economías locales. Este proyecto cuenta con el respaldo de la Fundación Biodiversidad, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU. Además, involucra a diversas entidades como la Diputación de Valencia, la Universitat Politècnica de València (UPV), los ayuntamientos de Serra y Llíria y las mancomunidades del Camp de Túria y del Interior Tierra del Vino (Requena – Utiel).

El acto de presentación fue inaugurado por Amparo Navarro, presidenta de la Mancomunitat Camp de Túria, quien destacó la relevancia de este proyecto para la comarca y su potencial para marcar un antes y un después en la gestión forestal. También tomó la palabra Joanma Miguel, alcalde de Llíria, quien subrayó la importancia de apostar por las energías sostenibles como vía para proteger el entorno y asegurar un futuro más limpio. Por su parte, Ramón Bellido, jefe de servicio de Medio Ambiente de la Diputación de Valencia, puso en valor la implicación de todas las entidades en un proyecto que considera clave para la región.

Innovación en gestión forestal y energías renovables
Durante la jornada, se desarrollaron diversas charlas que profundizaron en los avances y objetivos de Valencia BioValoriza. Consol Morató, concejala de Llíria, junto a Pilar Lloret, técnica de Medio Ambiente, explicó las acciones que se están llevando a cabo en el municipio, como la instalación de una caldera de pellets para la piscina pública, la futura planta de tratamiento de biomasa forestal y las iniciativas de formación en gestión forestal sostenible.

Desde la Universitat Politècnica de València, Beatriz Olmo, ingeniera de montes, abordó el potencial económico de los recursos forestales de la región, mientras que el Ayuntamiento de Serra, representado por Sandra Aliaga, técnica de Medio Ambiente, y su alcaldesa Alicia Tusón, compartió los beneficios obtenidos con su planta de pellets y la evolución de su sistema de aprovechamiento energético basado en biomasa.

La jornada concluyó con la intervención de Chema Martín, técnico forestal de AMUFOR, quien presentó La Red Valenciana de Municipios por los Biocombustibles. Martín destacó el papel fundamental del proyecto en la creación de una red para potenciar el uso de biocombustibles y subrayó la capacidad de la biomasa para dinamizar las economías rurales, reducir el riesgo de incendios forestales y mejorar la resiliencia del territorio.

Con el lanzamiento de Valencia BioValoriza, Llíria y sus aliados se posicionan como referentes en la apuesta por un modelo de desarrollo sostenible que combina innovación, cuidado del entorno natural y generación de oportunidades económicas en las zonas rurales.

Popular Posts

La tecnológica líder Hubtrick aterriza en Argentina para impulsar la transformación digital del continente

La empresa tecnológica valenciana Hubtrick, reconocida como una de las compañías líderes en Europa en…

Por Javier

Rafael Torres presenta su libro “Viviendo más y mejor: el camino hacia una longevidad saludable” en el Club de Tenis Valencia

En un ambiente cálido y cercano, el Club de Tenis Valencia, con más de un…

Por Javier

Mila Villanueva transforma la poesía en arte total con la presentación de Impresiones en el Colegio de Arquitectos de Valencia

El pasado martes 1 de abril, la ciudad de Valencia fue testigo de una de…

Por Javier

You Might Also Like

El Camp de Túria

Resultado de las elecciones municipales del 28M de 2023 en Náquera

Por admin
El Camp de Túria

Llíria recibe el ‘Sello Mi Sol’ como reconocimiento a sus políticas energéticas

Por admin
El Camp de Túria

Riba-roja se prepara para la séptima edición de RibaJazz

Por admin
El Camp de Túria

La Policía Local de Llíria reduce al mínimo las plazas interinas incorporando al funcionariado fijo a 17 agentes

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?