Cuatro meses después de las DANA que anegó municipios de l’Horta y la Ribera, la Generalitat ha activado un plan de inspección para revisar la seguridad estructural de 885 sótanos en edificios afectados. La iniciativa, que se desplegará en 11 municipios, cuenta con una inversión de cerca de 700.000 euros y busca garantizar la estabilidad de estas infraestructuras, que han soportado durante meses el peso del agua y el lodo sobre sus forjados.
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha subrayado la importancia de esta medida, que supone “un paso más en la recuperación de las zonas afectadas, después del intenso proceso de limpieza y evacuación llevado a cabo por diferentes entidades”. Según ha detallado, en las próximas tres semanas se prevé completar el proceso de revisión y, si fuera necesario, activar medidas preventivas.
Los municipios donde se desarrollará este plan son Albal, Aldaia, Alfafar, Algemesí, Benetússer, Catarroja, Llocnou de la Corona, Massanassa, Paiporta, Picanya y Sedaví.
Un plan técnico con 17 equipos de inspección
El programa de inspecciones no solo evaluará la seguridad estructural de los edificios, sino que permitirá la elaboración de un catálogo con las posibles lesiones detectadas en pilares, vigas, muros y viguetas. Para ello, se llevarán a cabo hasta cinco catas en cada uno de los sótanos analizados.
El trabajo estará a cargo de 17 equipos de técnicos especializados, coordinados por el Instituto Valenciano de Edificación (IVE). Además, participarán 14 expertos en patología estructural y operarios especializados en la ejecución de catas, procedentes de empresas propuestas por la Federación Valenciana de Empresarios de la Construcción (FEVEC).
El coste total del plan asciende a 676.750 euros, de los cuales 451.350 euros se destinarán a los trabajos de inspección y 225.675 euros a la ejecución de las catas.
Coordinación con la Diputación y el Consorcio de Bomberos
El proyecto cuenta con la colaboración de la Diputación de Valencia, el Consorcio Provincial de Bomberos y la Unidad de Evaluación de Daños y Recuperación, integrada por técnicos del IVE y de los Colegios Profesionales de la Comunidad Valenciana.
Desde la Generalitat destacan que este plan se enmarca dentro del compromiso del Consell con la seguridad de los afectados por la DANA. “Desde el primer día hemos estado desplegando inspecciones de edificios con el IVE, que ya ha registrado más de 11.000 edificaciones revisadas”, ha señalado Mazón.
Inspecciones piloto ya en marcha
Antes del despliegue total del plan, ya se han llevado a cabo tres inspecciones piloto en los municipios de Benetússer y Albal para definir el protocolo de actuación, comprobar los procedimientos de análisis de daños y gestionar posibles incidencias.
Una vez completadas todas las inspecciones, los datos recopilados serán comunicados a los técnicos municipales, que validarán la base de datos y evaluarán las posibles intervenciones necesarias. La prioridad en las actuaciones recaerá sobre los edificios de mayor antigüedad y los que hayan estado más tiempo sometidos a cargas de agua y lodo.
Con esta iniciativa, la Generalitat pretende cerrar una de las fases clave en la recuperación de los municipios afectados, garantizando la seguridad estructural de cientos de edificios que han sufrido el impacto directo de las riadas.