NULL
La Generalitat ha destinado 8.000.000 euros a la modernización del tramo del TRAM comprendido entre l’Alfàs y Benidorm, que mejora la movilidad entre los municipios de la comarca.
Esta actuación, según apuntan fuentes municipales, al igual que todas las obras en la Línea 9, son susceptibles de ser cofinanciadas por la Unión Europea a través del Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
El conjunto de actuaciones estan encaminadas a rebajar el andén, mejorar su accesibilidad y posibilitar la circulación de los nuevos trenes duales (electrodiésel) en la Línea 9 Benidorm-Dénia a su paso por l’Alfàs, que están finalizadas en un plazo aproximado de un mes. Obras ejecutadas por la Conselleria de Obras Públicas, que con una inyección de 8.000.000 de euros, solo para la modernización del tramo comprendido entre l’Alfàs y Benidorm, ya que de forma paralela se realizan obras en otras estaciones, van a permitir aumentar la capacidad de circulación, garantizando la regularidad y calidad del servicio del transporte público en la comarca, según ha informado el alcalde de l’Alfàs, Vicente Arques, en una visita realizada junto a técnicos y la concejala de Presidencia, Mayte García.
De forma paralela a las obras de mejora en el apeadero de l’Albir, continúan los trabajos de adecuación del andén del TRAM de l’Alfàs, que una vez estén terminados, recuerda Vicente Arques, permitirán al ayuntamiento de l’Alfàs emprender una actuación para la rehabilitación urbana y paisajística de toda la zona, a través de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI).
El objetivo es, tal y como apuntan, crear las infraestructuras necesarias para unir de forma rápida y segura los dos núcleos urbanos de l’Alfàs, el centro del municipio con la playa de l’Albir. Se han proyectado actuaciones muy concretas en dos fases bien diferenciadas. La primera, con una inversión inicial de 629.000 euros, un primer paso “pero definitivo para conectar el centro administrativo con la playa de l’Albir”. Y una segunda fase, que da continuidad a las obras iniciadas, con actuaciones presupuestadas en 1.731.000 euros recuerda el alcalde alfasino.
Los trabajos en el apeadero de l’Alfàs y de l’Albir, al igual que el resto de la obras que se ejecutan en toda la Línea 9, son susceptibles de ser cofinanciados por la Unión Europea a través del Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
El nuevo equipamiento instalado en l’Alfàs permite aumentar la capacidad de circulación entre Benidorm y Dénia, que tiene un trazado en vía única en todo su recorrido, consiguiendo así más regularidad y puntualidad en el servicio, según fuentes de la Generalitat. Junto con estos trabajos, FGV ha actualizado las funciones del sistema de Protección Automática de Tren (ATP), para que el nuevo enclavamiento capte todas las señales del dispositivo instalado.
Para ver las noticias más destacadas de hoy, pincha aquí