NULL
Se trata de un centro con una capacidad prevista entre 60 y 100 personas y se prevé que en un futuro se levante una planta que funcione como residencia de ancianos.
El Ayuntamiento de Meliana finalizaba en 2020 con la adjudicación de las obras para la construcción del Centro de Día para personas mayores en el municipio. Una inversión de 3.336.129,79 euros que ejecutará la UTE formada por Binaria Compañía General de Construcciones, SL y Urbamed Infraestructuras SL, dos empresas valencianas.
Concretamente, las obras comenzarán este mes de enero y se alargarán durante todo el 2021. Cómo explica el alcalde y responsable de Urbanismo, Josep Riera “se trata de una infraestructura muy esperada por la ciudadanía de Meliana y de los pueblos del alrededor, puesto que, ahora mismo, la zona tiene déficit de plazas públicas en este tipo de centros”.
Otro aspecto que ha querido destacar el alcalde es que “se trata de un nuevo ejemplo de colaboración entre administraciones que tantos bonos resultados está dando los últimos años para hacer posible los proyectos”.
En este caso, el Ayuntamiento facilita un solar de 4.000 m² ubicado en el norte del término, muy bien comunicado con Meliana, Foios y Albalat dels Sorells y rodeado de zonas ajardinadas. Asimismo, este contará con todos los espacios y recursos necesarios para la prestación de los servicios que exige la normativa en este tipo de centros y que está pensado constructivamente para poder levantar en el futuro una planta que funcione como residencia.
Respecto del edificio que se plantea, el máximo responsable municipal recuerda: “Se trata de un centro con una capacidad prevista entre 60 y 100 personas y está planteado con itinerarios interiores que invitan a pasear y transitar, muy abiertos y con mucha luz natural; con un jardín interior que funciona como centralidad, con muchos rincones para pasar ratos agradables y con mucho de contacto visual con las zonas ajardinadas y el exterior, aspectos que invitan a entrar y a estar”.
La Diputación ha puesto los recursos económicos para hacer realidad el proyecto y, finalmente, la Generalitat, por medio de la Consellería de Igualdad y Políticas Inclusivas, lo ha supervisado y se hará cargo de la gestión posterior del servicio.