miércoles, 23 julio de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Portada
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • El Baix Vinalopó
    • El Baix Segura / La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà / El Vinalopó Medio
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • El Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
  • My Saves
  • My Interests
  • My Feed
  • History
Search
  • Pages
    • Home
    • Blog Index
    • Contact Us
    • Search Page
    • 404 Page
  • Personalized
    • My Feed
    • My Saves
    • My Interests
    • History
  • Categories
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Anteriores

Torrent inicia la primera fase de la restauración del barranc de l’Horteta eliminando las zonas de cañaveral

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado febrero 16, 2021
60 vistas
3 Min lectura
Compartir en:

NULL

Tras la retirada de esta zona de cañaveral se iniciará una segunda fase que se centrará en realizar plantaciones de especies de ribera autóctonas.

El Ayuntamiento de Torrent ha iniciado esta semana una nueva fase de la restauración ambiental del barranc de l’Horteta, con el objetivo de dar continuidad a las actuaciones de adecuación morfológica y ambiental realizadas durante los últimos meses, centradas en eliminar diversas áreas de cañaveral (aproximadamente 3.500 metros cuadrados) para evitar la proliferación de esta peligrosa especie invasora.

“La caña es considerada como una de las 100 invasoras más peligrosas, por la alteración de los ecosistemas que coloniza. Y por ello, retirarla es crucial. No sólo para mantener la biodiversidad y riqueza del barranc de l’Horteta, sino también para garantizar la capacidad de desagüe”, señala el concejal de Vivienda y Sostenibilidad, Francisco José Arnau.

A saber, entre los efectos que provoca una alta densidad de esta planta destacan: la competencia y reducción de las especies autóctonas; una mayor evapotranspiración; y el aumento del riesgo de inundación en episodios de lluvia torrencial, ya que es fácilmente arrancada, al contrario que la vegetación autóctona, que sostiene los márgenes y es flexible, adaptada a los episodios de lluvias mediterráneas.

Esta especie invasora es uno de los principales peligros para la biodiversidad, al provocar la desaparición de las plantas y animales propios de cada región y modificar profundamente nuestros ecosistemas.

Asimismo, Arnau apunta que tras la retirada de esta zona de cañaveral “se inicia una segunda fase que se centrará en realizar plantaciones de especies de ribera autóctonas”. Así, las plantaciones las realizará personal técnico de la Fundación Limne, que prevé introducir 400 helófitos en primera línea (lirios amarillos y juncos) para el refuerzo de los márgenes y, tras ellos, una granja arbustiva compuesta de cerca de 680 saúces, adelfas y arraclanes.

Tras esta última especie, considerada en peligro de extinción, se esconden varios años de trabajos y ensayos por parte de la Dirección General de Medio Natural y de Evaluación Ambiental de la Generalitat Valenciana, a través del Centro para la Investigación y Experimentación Forestal (CIEF) y el Servicio de Vida Silvestre.

Estos grupos consiguieron reproducir la planta in vitro a través de los escasos ejemplares que se tenían censados originalmente, lo que permitió generar nuevos ejemplares que se han ido plantando en lugares que se escogen como reservorios para esta singular arbustiva.

Popular Posts

La tecnológica líder Hubtrick aterriza en Argentina para impulsar la transformación digital del continente

La empresa tecnológica valenciana Hubtrick, reconocida como una de las compañías líderes en Europa en…

Por Javier

Rafael Torres presenta su libro “Viviendo más y mejor: el camino hacia una longevidad saludable” en el Club de Tenis Valencia

En un ambiente cálido y cercano, el Club de Tenis Valencia, con más de un…

Por Javier

Mila Villanueva transforma la poesía en arte total con la presentación de Impresiones en el Colegio de Arquitectos de Valencia

El pasado martes 1 de abril, la ciudad de Valencia fue testigo de una de…

Por Javier

You Might Also Like

Anteriores

La Generalitat impulsa la conexión entre Valencia y Gandia con un nuevo servicio de autobús interurbano entre ambas ciudades

Por admin
Anteriores

Requena acogerá el IV Congreso Forestal de la Comunidad Valenciana del 10 al 11 de noviembre

Por admin
Anteriores

Trabajadores del Ayuntamiento de Paiporta se forman en uso de desfibriladores y Reanimación Cardiopulmonar

Por admin
Anteriores

L’Ajuntament de Manises crea prop de 400 places d’aparcament per les obres de la N-220

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?