NULL
El jefe decidió darse a la fuga tras dejar al trabajador, que no tenía contrato y estaba inconsciente, en la puerta del Hospital Clínico Universitario de Valencia. Tras ser atendido por los servicios médicos falleció por una parada cardiorrespiratoria.
Un trabajador de 55 años falleció en el Hospital Clínico Universitario de Valencia el pasado viernes, tras sufrir un accidente laboral en una obra donde trabajaba sin contrato.
Según ha podido saber este diario, el trabajador llegó al hospital inconsciente y tras los esfuerzos médicos por intentar reanimarlo, finalmente falleció por una parada cardiorrespiratoria. Concretamente, su jefe lo trasladó en una furgoneta al Servicio de Urgencias y una vez allí lo dejó en la puerta y posteriormente se dio a la fuga, sin dar ningún tipo de información sobre el estado en el que se encontraba el hombre ni datos personales.
El conductor de una ambulancia fue el que se dio cuenta del estado en el que se encontraba el trabajador y decidió entrarlo al hospital. Una vez allí, el equipo médico intentó reanimar al hombre de 55 años que finalmente falleció debido a una parada cardiorrespiratoria.
Entre 30 y 40 minutos sin recibir asistencia médica
El equipo médico, tras observar el estado en el que se encontraba al llegar y la causa de su fallecimiento, calculó que tras ocurrir el accidente (el cual desconocían por el momento) el hombre podría haber estado entorno a 30-40 minutos hasta recibir ayuda médica, por lo que si se hubiera llamado al 112 y hubiera recibido una atención más rápida «igual podría haber tenido otro desenlace», explican fuentes del hospital.
Una primera hipótesis apuntaba precisamente a que se trataba de un hombre extranjero que no tenía papeles y que, probablemente, estaba trabajando en la construcción o en el campo.
Asimismo, fruto de las investigaciones se ha determinado que se trataba de un hombre de nacionalidad ecuatoriana que sufrió una caída al precipitarse del andamio de un edificio de Alboraya. Tras escuchar el golpe, fue un compañero el que llamó al propietario y responsable de la obra para que alertase a los servicios de emergencia de lo ocurrido.
Sin embargo, el jefe, tras darse cuenta que el trabajador no tenía contrato decidió finalmente no avisar al 112 y trasladarlo él mismo al Hospital Clínico Universitario de Valencia para posteriormente abandonarlo.
Al fallecer, fue un médico el que alertó de lo ocurrido a la Policía Nacional. Tras esto, el Grupo de Homicidios hizo las primeras investigaciones, que posteriormente fueron trasladadas a la Guardia Civil de Moncada, ya que el accidente laboral ocurrió en su término municipal.
Ante esta noticia, en la que se describe el trato recibido con omisión de auxilio por parte del empresario y con consecuencia de muerte, CCOO de Construcción y Servicios PV han manifiestado su «repulsa total, vergüenza e indignación ante hechos de esta naturaleza».
Por ello, CCOO de Construcción y Servicios PV presentará ante Inspección de Trabajo y ante la Fiscalía las denuncias correspondientes para que «se investiguen los hechos y se establezcan las responsabilidades de esta conducta tan negligente y temeraria del empresario para el que estaba prestando sus servicios», señalan.
Establecen que el hecho de que se anteponga «el miedo a la sanción, por no tenerlo con los papeles en regla, a la vida del propio trabajador, nos debe hacer pensar en los valores que se anteponen, en algunos casos, a los de la propia vida de los trabajadores y de las trabajadoras».
Explican que los accidentes «no deberían ocurrir si se cumplieran las medidas preventivas (en este caso no disponía del arnés de seguridad que podía haber evitado la caída en altura), pero el trato que se le ha dado es el más inconcebible y deleznable que puede hacer un ser humano; la omisión de la actuación rápida en la ayuda escapa a los adjetivos para calificar dicha actitud».