NULL
Este programa se enmarca bajo la XXXV Setmana de la Dona, que como novedad este año se realizará íntegramente de manera online, debido a la situación sanitaria actual.
Del 2 al 8 de marzo, el Ayuntamiento de Torrent pondrá en marcha un programa de actividades bajo el lema ‘Essencials’, cuyo objetivo es poner en valor el papel de la mujer en la primera línea contra la pandemia, así como reivindicar la igualdad efectiva entre hombres y mujeres.
Concretamente, este programa se enmarca bajo la XXXV Setmana de la Dona, que como novedad este año se realizará íntegramente de manera online, debido a la situación sanitaria actual.
Asimismo, tal y como explicó la concejala de Igualdad, Marina Olivares, este miércoles el objetivo que persigue esta iniciativa es «destacar el papel de la mujer en tiempos de pandemia y recordar a las mujeres que han estado en primera línea en la lucha del COVID-19”. Concretamente, según detalla Olivares se trata de «mujeres torrentines a las que esta crisis las está dando la verdadera visibilidad”.
Es precisamente esta lucha por la igualdad en la que «no podemos dar un paso atrás», afirma la concejala, al mismo tiempo que establece que «a pesar de las dificultades derivadas de la situación actual, hemos tratado de elaborar un programa reivindicativo, abierto e inclusivo, que sitúe bajo el foco la labor esencial y el protagonismo social y laboral de las mujeres durante la pandemia”.
Talleres, conferencias y webinars sobre empoderamiento
Por ello, la semana arrancará el martes, día 2 de marzo, con una jornada de puertas abiertas online, protagonizada por el taller de autobuentrato, autocuidado y autoestima “Cuidar en Igualdad”, el cual estará a cargo de de Eva Vives Andrés y se podrá seguir de 18:00h a 20:00h a través del Facebook de Casa de la Dona.
Cabe destacar, en este día inaugural de la campaña, la contribución de las asociaciones de mujeres componentes del Consejo Local de la Mujer de Torrent, que invitarán a toda la ciudadanía torrentina a participar en las actividades previstas, recordando «el papel esencial de estas asociaciones en la reivindicación por la igualdad efectiva entre hombres y mujeres».
La programación continuará el miércoles 3 de marzo, a las 18:30h, con la celebración del webinar ‘Mujeres que hacen ciencia. Mujeres que emprenden’, enmarcado en el ciclo ‘Ellas cuentan’, que contará como ponente con Ángela Pérez, investigadora en Biotecnología y CEO de Imegen.
Esta conferencia tiene como finalidad crear y difundir referentes femeninos que son protagonistas en un espacio mayoritariamente ocupado por hombres: la ciencia. Y dentro de este ámbito, el emprendurismo y la ocupación de cargos de máxima responsabilidad por parte de las mujeres.
La agenda sigue el día 4 de marzo, de 10:00h a 12:00h, con el taller de ganchillo ‘Libera tus pezones’, una jornada de puertas abiertas online a cargo de Carolina Damonte. Como viene siendo habitual, las mujeres empresarias y emprendedoras de Torrent se reunirán, esta vez online y de 15:00h a 16:00h, para tratar el tema de la digitalización, como una estrategia de primer orden en la situación actual.
Este encuentro contará con la presencia de Mercedes Zubizarreta, responsable de la empresa Zubi Design, que profundizará en la importancia del cliente digital en los tiempos del COVID-19. Además, es un reconocimiento y una muestra de apoyo a todas las mujeres emprendedoras, que tanto han visto afectados sus comercios y negocios por la crisis sanitaria, ofreciéndoles un espacio de expresión y búsqueda de alternativas y de mejora continua.
El día 5 de marzo se iniciará con la exposición virtual ‘Yo mujer, tú complica, ellas luchadores’ de Plena Inclusión Comunidad Valenciana, la cual cuenta con la participación especial de las mujeres de Adisto.
Esta actividad plasma la similitud que tienen las mujeres con discapacidad intelectual y/o del desarrollo en su conquista de derechos individuales con las grandes mujeres de la historia, para lo cual han sido fotografiadas representando a éstas, con el objetivo de visibilizarlas como ciudadanas de pleno derecho.
Igualmente, la jornada contará con el taller ‘¿Piropos? Buscando la igualdad en el lenguaje cotidiano’, a las 16:30h con Mª José Guerrero, y el club de lectura ‘El empoderamiento de las mujeres a través de la lectura’, a las 18:00h con Yolanda Paris. Y como no, también se celebrará una manifestación online, trasladando el acto multitudinario del 8 de marzo a las redes sociales, dando la oportunidad a la ciudadanía de manifestarse colectivamente enviando una foto reivindicativa al correo electrónico dona@torrent.es .
A pesar de las dificultades para celebrar el Premio Mujer Atenea, acto principal del 8 de marzo y simbólico de la ciudad de Torrent, este año se hará de forma virtual en streaming, a las 18:00h, y serán premiadas todas las mujeres de los centros de salud de Torrent en su labor contra el COVID-19.
Así, el alcalde Jesús Ros hará entrega del premio a 4 mujeres representantes de los centros de salud Torrent I, Torrent II, Centro de Especialidades Santos Patronos y consultorio el Vedat, como muestra de reconocimiento en nombre de toda la ciudad. Además, el ayuntamiento y el EMAT se iluminarán al caer el día con el color lila, símbolo de la lucha de las mujeres por lograr la igualdad.