NULL
La Seu Universitària de La Nucía de la Universidad de Alicante cumple en 2021 20 años de vida y por eso motivo tendrá una programación especial, según indican fuentes municipales.
La Seu de La Nucía tendrá un total de 23 actividades hasta final de año. La primera actividad será el Cicle Simposi “Dona i Coneixement” que arrancará el próximo lunes, 8 de marzo, con motivo del “Día Internacional de la Mujer”.
La programación de la Seu Universitària de La Nucía ha sido presentada por Vicent Martines, director de la Seu de La Nucía; Larissa Timofeeva, directora del Secretariado de Extensión Universitaria de la UA; Bernabé Cano, alcalde de La Nucía; y Pedro Lloret, concejal Seu Universitària.
Larissa Timofeeva ha querido destacar en su intervención las fructíferas relaciones que mantienen la Universidad de Alicante y el ayuntamiento de la Nucia desde hace 34 años y como Seu Universitària de la UA desde hace 20. Una colaboración que continuará ahora con el nuevo equipo de gobierno de la UA, que encabeza la rectora Amparo Navarro, ya que “la extensión universitaria es una prioridad estratégica para la UA y la Seu de La Nucía es y será siempre un referente para nosotros”, tal y como ha declarado Timofeeva.
De marzo a diciembre de 2021 tendrá lugar el 1st Ongoing Seminar On-Line Symposium High Academic Achievement International Doctoral Groups International Network . On line.
En los mismos meses, funcionará el Club de lectura “Autors en valencià”, en colaboración con la Delegació de l’IEC a Alacant. Online. Y de marzo a junio el XVII New Trends in R+D+i in Literature, Linguistics, Education and ICT. From Innovation to Cannon. Data: març-juny 2021. On line.
También en marzo, se celebrará el II Simposi Internacional: “Marginats, marginals i minories” y el XVII Simposi Internacional Noves Tendències en I+D+I en Literatura, Llengua, Ensenyament i TIC. De la Innovació al Cànon. Online. Y en el mes de abril, llegará el Congreso Internacional “Verb and Context” (13-14 de abril (Online, síncrona)
Entre abril y mayo, se impartirá MUSICAULA, en colaboración con CEFIRE Alacant; y también en mayo, la Sede acogerá el III Simposi Internacional “Delits prohibits: sexe, erotisme, bellesa, estètica, gaudi, dret, pecat i prohibició. Un esguard segons els Clàssics, l’Etnopoètica, la Història i la Lingüística de corpus”. On line. En colaboración con la Jagielonian University of Cracow. http://delits.ivitra.ua.es/
Conferencias
El II ciclo de conferencias Diàlegs en el Territori que organiza el Secretariado de Extensión Universitaria de la UA en todas las Sedes de la UA, también llegarà a la Sede de La Nucia con cuatro conferencias: «No digues ‘esport femení’ (21 de abril); “Jordi de Sant Jordi, senyor de la Nucia i Polop: un gran de les Lletres Valencianes”, (Día del libro 23 de abril); «Llengua i identitat en la música en valencià», el 27 de abril y “Una fantástica oportunitat de canviar l’educació amb les TIC en temps de pandèmia” el 28 de abril.
Más Simposios Internacionales
El programa continuará con el Simposi Internacional «Recodificacions i transcodificacions: de la creació del missatge a l’adaptació al context. Anàlisi dels fluxos de restriccions imposades al missatge lingüístic i literari»; New Trends in “Transforming Knowledge: Education, Humanities and Social Sciences International Conference”. (Online del 21-26 de junio); el 4th International On-Line Symposium High Academic Achievement International Doctoral Groups International Network . (Online del 5-10 de julio); el I Simposi Internacional online “Starting-Step”, de la Xarxa Internacional dels Grups d’Alt Rendiment Acadèmic Internacional de Doctorat (12-16 julio); y el tradicional curso de verano “Curso Internacional de Música Moderna. (12-15 de julio. Online).
34’ Curs de Sociolingüística
Tras las vacaciones estivales la programación continuará con el XXXIV Curs de Sociolingüística de la Nucia (Noviembre 2021. Online). Actividad decana y que une La Nucía y la UA desde hace 34 intensos años, convirtiéndose en un referente en la materia y una de las actividades más longevas de la Universidad de Alicante.
Para ver las noticias más destacadas de hoy, pincha aquí