NULL
La Generalitat hizo entrega el pasado miércoles, 3 de marzo, de los V Premios de Urbanismo, Movilidad, Paisaje, Vivienda y Arquitectura con Perspectiva de Género, en la que Cheste ha sido premiado en la categoría de Ayuntamientos de entre 5.000 y 20.000 habitantes por un proyecto que contempla varias iniciativas bajo el nombre “Cheste, urbanismo inclusivo” y que se presentará de forma online este lunes, 8 de marzo, a las 19 horas.
“Es un orgullo recibir este reconocimiento a nivel de Comunidad Valenciana por el trabajo desarrollado en el Ayuntamiento en los últimos años en materia de urbanismo”, ha declarado el alcalde, José Morell. “Se ha valorado nuestro proyecto integral de urbanismo sostenible; una apuesta centrada en las personas de toda condición y edad que persevera en la accesibilidad, la inclusión y la participación ciudadana; y esto nos anima a seguir trabajando para profundizar en esta línea”.
Las iniciativas que se han presentado a concurso han sido el Catálogo Urbano, que recoge la perspectiva de género en la planificación y desarrollo urbanístico del municipio; el documental La Plaza de las Chestanas, y la revisión de los nombres de las calles del municipio, a raíz de un estudio realizado por el alumnado del IES Ricardo Marín, que ponía de relieve la carencia de referentes femeninas en el recorrido urbano, según indican fuentes municipales.
En este sentido, la Generalitat ha reconocido el compromiso del ayuntamiento de Cheste “por visibilizar a mujeres relacionadas con la ciencia y la tecnología, dando nombre a las calles del nuevo Parque Empresarial de Circuito de Cheste; asimismo, se ha valorado el proyecto del municipio ‘Decide tu patio’, en el que los y las escolares han participado en el diseño de patios educativos e igualitarios”.
En el acto de entrega, que tuvo lugar en el Palau de Pineda, participó la vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, el vicepresidente segundo y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Rubén Martínez Dalmau, y el conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España, que coincidieron en destacar la importancia de aplicar la perspectiva de género para promover la igualdad.
“Quiero agradecer al equipo de urbanismo del Ayuntamiento su trabajo constante y a los gabinetes de arquitectura Eseiesa y Fent Estudi por colaborar con el Ayuntamiento en hacerlo posible; y destacar la incorporación transversal de las propuestas en coordinación con las concejalías de Servicios, Igualdad, Educación, Participación, entre otras”, ha añadido Morell.
Para ver algunas de las noticias más destacadas de hoy, pincha aquí