NULL
Esta Lista la elabora la asociación Hispania Nostra y se encontraba en la roja por su deterioro progresivo y el mal estado del tejado.
El edificio del siglo XVII declarado Bien de Relevancia Local (BRL), La Alquería del Pi de Alfafar, ha salido de la Lista Roja del Patrimonio que elabora la asociación Hispania Nostra en noviembre de 2014, en la que se había incluido por su deterioro progresivo y el mal estado del tejado.
En la actualidad, tras siete años, han finalizado las obras de rehabilitación promovidas por el ayuntamiento de la localidad. Su presupuesto ha sido de más de un millón de euros, cofinanciadas por el programa operativo Feder de la Unión Europea, por lo que ha pasado a la Lista Verde, en la que se incluyen los bienes en los que ha desaparecido el riesgo que presentaban tras haber sido intervenidos.
Asimismo, el equipo interdisciplinar que ha desarrollado el proyecto y las obras ha sido dirigido por el arquitecto Javier Hidalgo Mora. Estas han supuesto la recuperación tipológica del conjunto, la valorización de los sistemas constructivos y materiales histórico tradicionales y la implementación de un centro de interpretación del arroz y turismo, que pone directamente en relación a la Alquería del Pi con su pasado agrícola y el pasado y presente arrocero del municipio.
Las líneas de acción se han basado en la restauración de lo existente en lugar de sustitución sistemática, siempre que ha sido posible, reutilizando materiales y elementos constructivos en buen estado como tejas, ladrillos y vigas, viguetas de madera, pavimentos cerámicos, hidráulicos y pétreos.
En los casos en los que no ha sido posible, se han decantado por materiales y técnicas tradicionales, de carácter sostenible y se han utilizado nuevos eco-compatibles tales como cales, madera o baldosa de barro.